Nueva York.- El precio del petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI) cerró el viernes con una baja del 0,5% a 68,65 dólares el barril, ya que los operadores están cada vez más preocupados por las perspectivas de la demanda internacional de crudo.
Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre bajaron 0,32 dólares respecto a la sesión anterior.
Gobierno vuelve a congelar precios de los principales combustibles
Los temores a un posible debilitamiento de la demanda de crudo en China, segundo mayor consumidor mundial, debido a su apuesta por los vehículos eléctricos han afectado al precio del oro negro en los últimos meses, especialmente esta semana.
A pesar de que el crudo cerró con pérdidas el viernes, los precios subieron ligeramente respecto al resto de la semana.
“A menos que veamos alguna mejora en los datos que sugieran que la demanda de crudo será más fuerte o que el crecimiento de la oferta será más débil, esta recuperación que hemos visto debe tomarse con cautela”, dijo hoy el analista de City Index, Faward Razaqzada, a Marketwatch.
Según el experto, los precios han encontrado cierto soporte esta semana debido, en parte, a la debilidad del dólar estadounidense y al impacto del huracán Francine en el Golfo de México, pero la debilidad de la economía china ha seguido siendo «un importante motivo de preocupación».
Los analistas pronostican un superávit en los mercados petroleros el próximo año, a pesar de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) redujo recientemente sus previsiones de demanda para 2024 y 2025.
Los operadores estarán atentos a las decisiones sobre política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de la próxima semana el miércoles.
Por otra parte, los contratos de gas natural para entrega en octubre cayeron a 2,31 dólares por cada mil pies cúbicos y los contratos de gasolina para entrega en octubre cayeron a 2,08 dólares por galón.