Así es una de las estrofas de la polémica canción +57una colaboración entre artistas de reggaeton colombianos karol gJ Balvin, Maluma, Feid, Ryan Castro, Blessd, Ovy On The Drums y DFZM, que no ha dejado indiferente a nadie.
La letra de la canción generó un amplio rechazo en Colombia, específicamente por el verso «mamacita desde los catorce» (14 en inglés).
La alusión a una adolescente menor de edad provocó que varias organizaciones y dirigentes políticos alertaran sobre su contenido, que calificaron como una apología de la sexualización de menores.
Este miércoles, la canción fue publicada con una modificación en plataformas como Spotify y YouTube, reemplazando esa estrofa por “la dieciocho”(18 en inglés).
La controversia
+57 Fue concebido como un homenaje a la cultura colombiana. Su título, por ejemplo, hace referencia al código telefónico internacional del país.
Sin embargo, el revuelo que generó llevó incluso al presidente, Gustavo Petro, a comentar sobre su contenido.
“En todo género artístico hay arte, pero también ignorancia. “El arte dura, la ignorancia dura un segundo”.dijo el presidente sin criticar directamente a los autores del tema.
Antes había dicho: «El debate cultural es bueno. «Existe una confrontación cultural entre la superficie y la profundidad de las cosas que los jóvenes están librando en sus barrios».
Por otra parte, entre el público y las organizaciones de la sociedad civil, los artistas fueron llamados a rendir cuentas a la hora de difundir mensajes que pudieran fomentar conductas como la pedofilia y la sexualización de menores.

Él Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Se pronunció al respecto, señalando que la canción no contribuye a la lucha de la institución por erradicar la explotación sexual de menores.
Su directora Astrid Cáceres, de hecho, invitó a los autores de la pieza “a conocer las horribles historias de explotación sexual, violación y asesinato de niñas de 14 años y menos en Medellín”.
«No hay mercado que justifique esta carta»añadió.
El debate también llegó al Congreso de la República, donde la diputada Alexandra Vásquez impulsó una carta solicitando que la pieza musical sea descargada de las plataformas de transmisión.
“Este producto musical, como lo han señalado múltiples voces en medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, entidades del Estado y expertos en análisis cultural, incluido el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, perpetúa estereotipos de narcocultura y hace una preocupante apología de la sexualización de menores”, decía la carta.
Los congresistas también solicitaron “capacitación sobre los derechos de la niñez y la adolescencia y sobre la prevención de la violencia en esta población” a los autores del tema.
La crítica demoledora de Piedra rodante
Una de las primeras advertencias, sin embargo, surgió de una revisión de la Piedra rodante en español.
“Independientemente del género musical que sea, cantar sobre chicas ‘calientes’ no está bien y, en lugar de romper con la normalización, este single perpetúa malas prácticas”, se lee en la reseña.
La revista musical también señaló que la canción refuerza otros estereotipos y prejuicios sobre Colombia, como la cultura de las drogas.
«Los mayores talentos del reguetón colombiano se juntan en una canción que decepciona (…). es muy serio que, a estas alturas de la conversación sobre narcocultura y cultura de la violación, temas como la sexualización de menores se siguen tocando libremente en las canciones», añade.
La pieza musical también ha sido cuestionada por ser insensible a un problema que en Medellín, capital de Antioquia, azota las calles: el llamado turismo sexual y la explotación de niños y adolescentes.
Las disculpas de Karol G

A pocos días del estreno de la pieza musical, Karol G publicó un comunicado diciendo que «la letra había sido sacada de contexto» y que los versos de la canción no tenían el significado «que se les ha dado».
Sin embargo, el artista nacido en Medellín recibió críticas.
«Me siento muy afectado y Pido disculpas desde el fondo de mi corazón. Ninguna de las cosas dichas en la canción tiene la dirección que le han dado, ni fueron dichas desde esa perspectiva, Pero escucho, asumo la responsabilidad y me doy cuenta de que todavía tengo mucho que aprender”.
Las disculpas de Karol G, sin embargo, no se hicieron extensivas al resto de los colaboradores de la pieza musical, quienes minimizaron los cuestionamientos.
“Si no te gusta el tema, vete a la mierda. «No le escuches»dijo Bendito.
Por su parte, Ryan Castro advirtió: “Critica lo que quieras, eso no me importa”.
J Balvin, quien se había limitado a agradecerle el apoyo para el éxito del sencillo, compartió el comunicado de Karol G en sus redes sociales y le expresó palabras de apoyo.
“Tantas glorias nos has dado que esto no te quita tu grandeza, y el tema es nuestro por eso estamos aquí incondicionalmente”, escribió.
Maluma, por su parte, compartió en sus redes que +57 Ocupó el puesto número uno en el debut mundial semanal en Spotify.