Santo Domingo.- El ex Ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Semha sido citado por el Ministerio Publico para este lunes 7 de octubre en relación al caso de corrupción y espionaje conocido como Operación Camaleón. La citación se produce luego de que se revelara que Paulino Sem firmó un acuerdo de cooperación con la empresa Aurix SAS, representada por José Ángel Gómez Canaán (conocido como Jochí), acuerdo que ha sido calificado por las autoridades como «oculto y con malas intenciones».
El acuerdo, que otorgó a la empresa Aurix SAS poderes propios de instituciones militares y de inteligencia, ha generado una gran polémica por la falta de registros oficiales en las oficinas del Ministerio de Defensa. Este hallazgo, según el expediente, revela que se trató de un acuerdo que violó disposiciones constitucionales y la ley 139-13, al permitir que una entidad privada accediera a información sensible y de seguridad nacional, lo que derivó en prácticas ilícitas por parte de Gómez. Canaán, incluyendo manipulación, amenazas, chantaje y extorsión.
Un acuerdo sin apoyo oficialyo
Según el expediente, el acuerdo entre el Ministerio de Defensa y Aurix SAS no cuenta con registros oficiales, lo que indica que se llevó a cabo de manera secreta y sin procedimientos legales establecidos. La gravedad del caso aumenta cuando se conoce que la empresa utilizó logotipos de la Policía Nacional para realizar instalaciones de equipos de videovigilancia de manera ilegal, en una clara usurpación de funciones de instituciones como la policía y otros organismos de investigación.
En comunicación enviada el 4 de octubre de 2024 por la Dirección de la Policía Nacional, se confirmó que no existe ningún acuerdo entre esta entidad y Aurix SAS, lo que refuerza la hipótesis de que la empresa operaba al margen de la ley, utilizando herramientas de vigilancia y control de organismos del Estado. . Además, el expediente señala que otras instituciones como la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público también habrían sido utilizadas para facilitar las actividades ilícitas de la empresa.
Violaciones constitucionales y ley de seguridad nacional
La firma del acuerdo entre el Ministerio de Defensa, representado por Paulino Sem, y Aurix SAS es vista como una flagrante violación de la Constitución y de las leyes dominicanas. La Ley 139-13, que regula las actividades relacionadas con la seguridad nacional y la defensa, fue ignorada al permitir que una entidad privada accediera y manipulara información confidencial. Esta situación ha causado profunda preocupación en el ámbito judicial y de seguridad del país.
Según el Ministerio Público, este acuerdo facilitó el uso indebido de información clasificada con fines de chantaje y extorsión, actividades que fueron orquestadas por Gómez Canaán, quien utilizó la fachada de la empresa para obtener beneficios personales y ejercer presión sobre funcionarios y otras entidades.
La aparición de Rubén Darío Paulino Sem
El exministro de Defensa deberá comparecer ante el Ministerio Público el próximo lunes, en una audiencia que se espera brinde más detalles sobre su papel en la firma del acuerdo y las implicaciones legales que enfrenta. La citación de Paulino Sem se considera un paso clave en el esclarecimiento del caso Camaleón, que ha implicado a varias figuras de alto perfil en la corrupción y manipulación del sistema judicial y de seguridad en la República Dominicana.