Santo Domingo.- El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, pidió al gobierno, instando a convocar un diálogo con los sectores económico y social para abordar las preocupaciones sobre la reforma fiscal.
A través de él los nuevos impuestos propuestos.
El gobierno debe, sin más demora, convocar a un diálogo con los sectores económicos y sociales, escuchar sus preocupaciones sobre los nuevos impuestos y buscar soluciones que eviten la quiebra económica de familias, empresas dominicanas y despidos masivos de trabajadores.
— Leonel Fernández (@LeonelFernández) 11 de octubre de 2024
En su publicación, Fernández expresó: «El gobierno debe, sin más demora, convocar a un diálogo con los sectores económicos y sociales, escuchar sus preocupaciones sobre los nuevos impuestos, y buscar soluciones que eviten la quiebra económica de las familias, empresas dominicanas. y despidos masivos de trabajadores.
Esta declaración se produjo un día después de que Fernández emitiera una crítica más contundente contra el gobierno y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), calificando las medidas fiscales como una «bomba fiscal», señalando que los sectores más vulnerables serían los más afectados. Según el expresidente, la mayor parte de la carga recaudatoria recaerá sobre los más pobres y la clase media.
En su mensaje anterior, Fernández afirmó: “El gobierno de Luis Abinader y el PRM han presentado un bombazo fiscal en el que la mayor parte de la carga recaudatoria la llevan los más pobres y la clase media”.
Las declaraciones del expresidente se dan en un contexto de creciente descontento social por las medidas fiscales propuestas por el gobierno del PRM. La reforma fiscal, ampliamente conocida como «paquete fiscal», ha sido criticada por varios sectores, que advierten de que perjudicará la estabilidad económica de los hogares y las pequeñas empresas.
Fernández advirtió que, sin un diálogo amplio y consensuado con los sectores afectados, las medidas fiscales podrían derivar en despidos masivos y agravar la crisis económica.
El líder de la oposición insistió en que la única forma de evitar una crisis económica importante es mediante el consenso. Para Fernández, un diálogo inclusivo permitiría ajustar las políticas fiscales sin perjudicar a los sectores más vulnerables.