24.5 C
Santo Domingo
viernes, enero 24, 2025

Guillermo Gómez denuncia presiones del Ministerio Público en el caso Camaleón

Deberías Leer

SANTO DOMINGO. – Guillermo Gómez, periodista y padre de José Ángel Gómez Canaán (Jochi Gómez), dueño de Transcore Latam y Aurix, Hizo varias acusaciones contra el Ministerio Público (MP), denunciando que su hijo fue presionado para acusar al exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, de recibir sobornos.

Gómez, durante su programa de televisión “Aeromundo”, dijo que las autoridades le ofrecieron a su hijo reducir las consecuencias legales si aceptaba incriminar a Beras. “No acusamos a nadie, mucho menos a Hugo Beras, de salvar a mi hijo, como lo han hecho con otros. Si lo acusó, ya tenían el caso en su contra”, dijo.

Acusaciones de manipulación judicial en la audiencia

En la misma intervención, Gómez lanzó una grave acusación de presión judicial. Aseguró que, durante los debates de la audiencia de medida coercitiva, tres jueces penales ingresaron a la sala con un documento en el que figuraban sus nombres, lo que, según él, fue un intento de influir en el juez que inicialmente no pretendía imponer prisión preventiva. para el acusado.

“Voy a defender a mi hijo hasta las últimas consecuencias”, declaró Gómez al final de su programa, insistiendo en que todo esto es parte de una campaña de desprestigio orquestada por el Ministerio Público a través de filtraciones a los medios.

El caso Camaleón y los cargos contra los implicados

José Ángel Gómez Canaán, conocido como Jochi Gómez, enfrenta graves acusaciones, entre ellas asociación delictuosa, defraudación al Estado, malversación de fondos, lavado de dinero y usurpación de identidad empresarial. Según el Ministerio Público, su empresa Transcore Latam jugó un papel central en la trama fraudulenta, desviando fondos públicos mediante la manipulación del proyecto de modernización de la red de semáforos del Gran Santo Domingo.

Por otro lado, las autoridades señalan que Hugo Beras, durante su gestión en el Intrant, facilitó la integración de nuevas autoridades que colaboraron en el esquema. El Ministerio Público sostiene que Beras permitió la participación de empresas de cartera, utilizadas para desviar recursos del Estado.

Medidas coercitivas: Prisión preventiva para Beras y Padovani

El Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso 18 meses de prisión preventiva en el penal de Najayo a Hugo Beras y Pedro Vinicio Padovani Báez, exjefe del Centro de Control de Tránsito Intrant. Ambos enfrentan cargos relacionados con su participación en el esquema de corrupción que ha salido a la luz como el Caso Camaleón.

Para otros imputados, como Frank Díaz Warden, representante de Beras ante el Comité de Compras Intrant, y Carlos José Peguero Vargas, el tribunal dictó medidas cautelares que incluyen garantía económica, impedimento de salida del país y presentación periódica.

- Advertisement -spot_img

Otros Artículos

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias