23.9 C
Santo Domingo
sábado, marzo 15, 2025

El impuesto sobre la renta y régimen simplificado de tributación. Te lo explicamos

Deberías Leer

el nuevo reforma fiscal presentado por el Gobierno dominicano incluye importantes cambios en la Impuesto sobre la Renta (ISR)un impuesto que deben pagar las personas naturales y jurídicas en función de los ingresos generados anualmente. Esta reforma busca modernizar y simplificar el sistema tributario del país, aumentando la equidad y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

¿Qué es el Impuesto sobre la Renta?

Él Impuesto sobre la Renta (ISR) Es un impuesto que pagan las personas y las empresas sobre los ingresos que obtienen en un ejercicio fiscal. Este impuesto es uno de los pilares de la recaudación tributaria del país, ya que permite al Estado obtener los recursos necesarios para financiar servicios públicos y programas de inversión.

Escalas de Impuesto sobre la Renta

segun el proyecto de ley de modernización fiscallas escalas ISR para personas naturales se modificará de la siguiente manera:

  1. Ingresos hasta RD$416,220.00:
    Exentos del pago de ISR.
  2. Ingresos entre RD$416,220.01 y RD$624,329.00:
    pagará un 15% sobre el excedente de RD$416,220.01.
  3. Ingresos entre RD$624,329.01 y RD$867,123.00:
    pagará RD$31,216.00 más uno 20% sobre el excedente de RD$624,329.01.
  4. Ingresos entre RD$867,123.01 y RD$2,400,000.00:
    pagará RD$79,776.00 más uno 25% sobre el excedente de RD$867,123.01.
  5. Ingresos superiores a RD$2,400,000.01:
    pagará RD$239,201.00 más uno 27% sobre el excedente.

Esta nueva escala pretende aumentar la progresividad del impuesto, para que quienes tienen mayores ingresos contribuyan de forma más proporcional.

Régimen Tributario Simplificado (RST)

Él Régimen Tributario Simplificado (RST) ha sido modificado para facilitar el pago de impuestos a las pequeñas empresas y profesionales independientes. Este régimen es ideal para aquellos contribuyentes que no pueden o no necesitan llevar una contabilidad detallada.

¿Cómo funciona el RST?

  1. Para personas naturales:
    Aquellos que generen ingresos brutos anuales de hasta RD$5,000,000.00 Podrán deducir hasta 40% de sus ingresos como gastos presuntos. El cálculo de su impuesto se realizará sobre el ingreso neto después de la deducción.
  2. Para personas jurídicas:
    Empresas con ingresos brutos anuales de hasta RD$11,126,189.96 pagará un impuesto 7% sobre la renta bruta, simplificando la obligación tributaria.
  3. Para empresas:
    Aquellos con compras totales que no excedan RD$51,154,896.37 Podrán tributar según un margen bruto determinado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), aplicando a sus ingresos el porcentaje correspondiente.

Cambios claves al pago anticipado del ISR

La reforma elimina el pago anticipado Impuesto sobre la renta para el microempresas y establece nuevos esquemas para las pequeñas y medianas empresas:

  • Microempresas: Exento de pago por adelantado.
  • Pequeñas empresas: Pagarán el 40% del impuesto del año anterior en cuatro cuotas.
  • Empresas medianas: Pagarán el 60% del impuesto en cuatro cuotas.

- Advertisement -spot_img

Otros Artículos

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias