20.6 C
Santo Domingo
sábado, enero 25, 2025

Abel Martínez demanda acción del Estado ante la desbordada crisis de migrantes haitianos indocumentados en RD

Deberías Leer

Santo Domingo.- El dirigente político Abel Martínez, vuelve a hacer un llamado a las autoridades a actuar con firmeza y determinación ante la amenaza que representa para República Dominicana la crisis migratoria de nacionales haitianos indocumentados, que pone en riesgo el sistema de salud. el sistema educativo, la seguridad ciudadana, la paz social, la soberanía y la democracia de la nación.

A través de un comunicado de prensa, Abel destacó que «según cifras oficiales, más del 37% de los nacimientos en las maternidades públicas del país son realizados a mujeres haitianas en situación migratoria irregular, lo que representa un impacto significativo en el ya limitado presupuesto de salud».

“Se estima que más de 25 mil millones de pesos del presupuesto anual del Estado se destinan a cubrir gastos de salud de los inmigrantes haitianos, lo que representa una carga insostenible que amenaza con colapsar los servicios públicos esenciales. Si hablamos del ámbito educativo, miles de niños dominicanos son excluidos de las aulas debido a la ocupación de plazas por menores haitianos, algo que es denunciado constantemente por los padres y que las autoridades se encargan de desmentir sistemáticamente. Esta situación profundiza la exclusión social y reduce las oportunidades de desarrollo de los ciudadanos del país”, afirmó Abel Martínez.

El excandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana afirma que “el flujo descontrolado de inmigrantes ilegales no sólo genera una sangría de recursos del Estado, sino que también pone en peligro la seguridad ciudadana y el orden público. Las comunidades dominicanas, especialmente las ubicadas en las afueras de las ciudades y en las zonas rurales, enfrentan el crecimiento de asentamientos irregulares a orillas de ríos, quebradas y construcciones abandonadas. Estas ocupaciones ilegales aumentan la presión sobre los servicios básicos y representan un desafío ambiental para las regiones afectadas.

Llamado urgente a la acción: deportaciones masivas y control fronterizo

Ante esta realidad, Abel Martínez cree que el Gobierno dominicano debe implementar urgentemente medidas de deportación masiva para enfrentar el flujo migratorio irregular y garantizar que las personas en situación ilegal sean devueltas a su país de origen. “Las deportaciones deben realizarse conforme a la ley, pero con firmeza y rapidez, ya que la permanencia de millones de extranjeros ilegales amenaza con desestabilizar el tejido social y económico de la nación”.

“Además, es imperativo corregir de raíz los problemas relacionados con el negocio fraudulento de visas y el tráfico ilegal de inmigrantes indocumentados, prácticas que facilitan la entrada de inmigrantes irregulares a través de la frontera con Haití. La erradicación de estas prácticas requiere de la cooperación interinstitucional y el fortalecimiento de las autoridades migratorias y de seguridad para detener las redes de corrupción que permiten el traslado ilegal de personas”.

El expresidente de la Cámara de Diputados, también llamó al Gobierno a «actuar con decisión, reforzando los controles fronterizos con tecnología avanzada y aumentando la presencia militar y policial en las zonas limítrofes, con el fin de garantizar la seguridad y la integridad territorial». La soberanía de la República Dominicana depende de su capacidad para proteger y controlar sus fronteras”.

Repercusiones en la Seguridad Ciudadana y el Medio Ambiente

Martínez también destaca que “la presencia de inmigrantes ilegales en zonas vulnerables aumenta la percepción de inseguridad y afecta directamente la convivencia pacífica en las comunidades. Asimismo, el crecimiento excesivo de asentamientos irregulares compromete la integridad ambiental de las áreas ocupadas, lo que resulta en deforestación, contaminación de fuentes hídricas y degradación de ecosistemas”.

“El Gobierno dominicano debe tomar las medidas necesarias para restablecer el orden y garantizar el cumplimiento de las leyes. Es hora de actuar, no de seguir hablando. La crisis migratoria con Haití requiere una respuesta contundente que permita a República Dominicana recuperar el control de su territorio y asegurar un futuro próspero y estable para sus ciudadanos».

Compromiso con el Respeto y la Dignidad

Abel Martínez reitera que no se opone a la presencia de extranjeros que, en el marco de la ley, deseen residir en el país. «Sin embargo, la situación actual exige el respeto a las normas migratorias, como lo haría cualquier otra nación en defensa de su soberanía y bienestar».

“Hoy más que nunca el Gobierno debe tomar decisiones firmes que nos permitan enfrentar esta crisis migratoria, realizar las deportaciones necesarias y acabar con los negocios ilegales que facilitan el ingreso irregular al país, garantizando el respeto al orden y la dignidad de la República. República Dominicana como un país soberano y libre”, afirmó Abel Martínez.

- Advertisement -spot_img

Otros Artículos

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias