las autoridades de Venezuela registrados en los últimos días envenenamientos de varias decenas de estudiantes en cinco escuelas de diferentes estados del país, relacionados con desafíos en las redes sociales, informó este miércoles el Ministro del Interior. Diosdado Cabello.
En su programa semanal ‘Con el martillo dando’, transmitido por VTV, el también primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) detalló que dos de los cinco centros educativos en los que se detectaron los envenenamientos se encuentran en el estado de Miranda (norte), uno en Barinas (oeste) y dos en Portuguesa (oeste).
El 5 de noviembre se detectó el primer envenenamiento masivo, que afectó a 94 personas en un colegio de Barinas, donde, según el canal estatal VTV, un estudiante de 14 años -hoy detenido- destapó una botella que contenía «una sustancia líquida». color rosa” que “está siendo analizado”.
Tres días después, las autoridades contabilizaron 85 intoxicaciones en un colegio de Portuguesa, debido a una “presunta sustancia química no identificada”. “Este es un problema que hay que afrontar, el tema de las redes sociales, la legislación, la regulación (…).
Publican mensajes y desde ahí promueven la participación de la gente, en este caso jóvenes”, dijo hoy Cabello, sin actualizar el número total de intoxicados.
Agregó que “llegará un momento” en el que será necesario “regular el uso de las redes sociales”, porque, dijo, “cuando no se tiene el control de los elementos que están utilizando para este tipo de desafíos”. puedes “terminar construyendo algo altamente dañino, con consecuencias nefastas.
Los casos, que se sospecha que están relacionados con el desafío viral ‘chroming’ consistente en inhalar sustancias tóxicas procedentes de aerosoles, desodorantes, pinturas e insecticidas, están siendo investigados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Penales.