GINEBRA.- AP
La agencia de migración de las Naciones Unidas dijo que el desplazamiento interno en Haití, causado en gran medida por la violencia de las pandillas, se ha triplicado durante el último año y ahora supera el millón de personas, un récord en la nación caribeña.
La Organización Internacional para las Migraciones informó el martes que la “violencia implacable de las pandillas” en la capital, Puerto Príncipe, ha provocado que los desplazamientos casi se dupliquen, junto con el colapso de la atención médica y otros servicios, y el empeoramiento de la pobreza. inseguridad alimentaria. Haití es uno de los países más pobres del mundo.
«Los últimos datos revelan que 1.041.000 personas, muchas de ellas desplazadas varias veces, están sufriendo una crisis humanitaria que se intensifica», dijo la agencia con sede en Ginebra en un comunicado. Los niños constituyen más de la mitad de la población desplazada. Los nuevos datos triplican los 315.000 desplazados que había en diciembre de 2023, señaló la OIM.
El portavoz de la agencia, Kennedy Okoth, dijo que el regreso forzoso de unas 200.000 personas, principalmente de la vecina República Dominicana, a Haití durante el año pasado había empeorado la crisis. Ambos países comparten la isla caribeña de La Española. Según Okoth, el número de lugares de acogida en Puerto Príncipe aumentó de 73 a 108 durante el último año. Joe Biden ha apoyado un programa de estatus temporal que permite a algunos ciudadanos extranjeros de países como El Salvador, Haití y Venezuela permanecer en Estados Unidos.