20.6 C
Santo Domingo
sábado, enero 25, 2025

‘Plim Plim’, un personaje querido por el público infantil

Deberías Leer

Santo Domingo.-Este domingo está prevista la única actuación en suelo dominicano del famoso payaso Plim Plim, acompañado de todos sus personajes.

El espectáculo infantil se presentará en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, a las 14:00 y 16:30 horas, bajo la producción de la empresa de eventos BigStarSD.

La reconocida artista de la familia, la tía Nancy, será la contraparte local del espectáculo teatral, por lo que la emoción que vivirán los pequeños fanáticos de Plim Plim está garantizada.

El canal de televisión del payaso Plim Plim comparte contenidos infantiles para seguir orientando a las familias en la promoción de valores positivos y el fomento de hábitos saludables.

Se lanzó a nivel mundial el 11 de septiembre de 2023, con una programación de 24 horas que incluye episodios, clips musicales y juegos educativos.

Según el creador del personaje, el argentino Guillermo Pino, en cada experiencia teatral los niños podrán sumergirse en un universo lleno de color, música y diversión, mientras aprenden valores valiosos como la amistad, el respeto y la solidaridad.

Con una puesta en escena de primer nivel y unas melodías que triunfan en YouTube, Plim Plim y sus amigos cobran vida en el escenario para ofrecer un espectáculo inolvidable que hará las delicias de toda la familia.

En 2023, el espectáculo en vivo realizó una extensa gira internacional llegando a 55 ciudades en 8 países de América Latina.

En entrevista con El DÍA, uno de los creadores del personaje, Guillermo Pino, habló sobre la motivación para crearlo, así como todo lo relacionado con esta serie que ha cautivado a los más pequeños.

¿Cuando nació Plim Plim y cuántos años tiene?
Plim Plim se estrenó el 21 de septiembre de 2011 en el canal Disney Junior Latinoamérica.
¿Cuáles son los nombres de cada uno de los personajes que lo acompañan?

Los personajes son Aquarella, Nesho, Mei Li, Arafa, Bam, Hoggie, Tuni, Wichiwi y su protagonista principal el payaso Plim Plim.
¿Cómo surgió la idea de crear estos personajes?

La idea surgió en 2006, junto a Claudio Pousada, director creativo especializado en televisión. Luego de un largo proceso, en 2009 presentaron 20 capítulos de la serie en español para Disney Latinoamérica, hasta que el 21 de septiembre de 2011 se transmitió el primer capítulo de “El payaso Plim Plim, un héroe del corazón” en el canal Disney Junior. Desde entonces, su audiencia ha ido en constante crecimiento.

¿Cuántas producciones tiene Plim Plim y sus amigos?
Plim Plim cuenta con más de 300 canciones y más de 100 capítulos que cuentan historias, promoviendo siempre valores y hábitos positivos.

¿El contenido de los valores familiares y sociales que fomentáis lo trabajáis junto a un equipo de psicólogos o lo decidís entre vosotros?

Trabajamos con un grupo interdisciplinar de psicólogos, sociólogos y terapeutas ocupacionales. También contamos con Roy Magarilño, especialista en juegos, por lo que es un grupo muy grande de personas que nos acompañan y todo tipo de personas que nos ayudan a descifrar el mundo infantil para poder difundir nuestro mensaje.

De todos los tours que has realizado, ¿cuál ha sido la experiencia más memorable para ti?
La verdad es que no ha habido gira que no nos haya dejado huella.

Yo diría que todas nos dejan huella, porque ir a países muy lejanos a Argentina y ver que, en todos lados, la gente responde: tías, abuelos, madres, padres cantan las canciones… Siempre es muy emocionante ver cómo nos reciben.

En particular, siempre recordamos República Dominicana, porque hemos visto familias enteras con toda su ropa Plim Plim, con prendas que han elaborado artesanalmente.

Transmisión

— Los países
Se transmite en Argentina, Perú, Chile, El Salvador, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Colombia, México y Estados Unidos. El canal también incluye Plim Plim Baby, que cuenta con música instrumental.


- Advertisement -spot_img

Otros Artículos

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias