Santo Domingo.- La película dominicana ‘El Fotografía de La 40’ sobre la historia de Pedro Aníbal Fuentes Berg, quien captó con su cámara el horror vivido en esa prisión por los opositores a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, ha ganado el premio al Mejor Documental Internacional en el Festival de Cine de Puerto Rico, anunció este martes el equipo cinematográfico.
Este documental -dirigido por Erika Santelices y el fotógrafo de la Agencia EFE Orlando Barría y producido por Fernando Santos Díaz- obtuvo el premio en la decimoquinta edición de un festival que promueve el cine internacional y fomenta el intercambio cultural en la región del Caribe.
Entre el jurado estuvieron profesionales del cine internacional como Karla Quintero, directora ejecutiva del Festival Internacional de Cine de Panamá; Larry Laboe, cofundador y director ejecutivo de NewFilmmakers Los Angeles (NFMLA) o Natalie O. Hodge, comisionada de cine de las Islas Vírgenes Británicas.
Este documental se estrenó este año en el Festival de Cine Global de Santo Domingo, donde fue premiado en la categoría Ópera Prima Documental.
Ha participado en eventos como el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Vieques (FCDHV), el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana en la categoría carteles, el Liberation DocFest en Bangladesh, el Festival Internacional de Cine Caribbean Tales en Toronto, Canadá, y el III Festival de Cine del Caribe 2024 en Santiago, Cuba.
El documental próximamente será presentado en el 13° Festival de Cine Dominicano en Nueva York. En 1959, dos años antes del asesinato de Trujillo, Fuentes Berg fue obligado por las autoridades de La 40, la cárcel clandestina que fue la máxima expresión de la represión de la dictadura, a fotografiar a los presos cuando eran sometidos a torturas en la silla eléctrica.
Berg, junto a su hermano Gilberto, quien trabajaba en la Compañía Dominicana de Aviación, lograron enviar copias de las imágenes al extranjero y así dar a conocer las atrocidades del régimen. Una de esas fotos es la del antitrujillista José Mesón, captado con mirada de horror en la silla eléctrica y cuya imagen se convirtió en un símbolo de la lucha contra la dictadura.