24.5 C
Santo Domingo
domingo, enero 19, 2025

Hirayda Fernández Guzmán miembro titular pleno JCE

Deberías Leer

SANTO DOMINGO.- Licenciada en Derecho, Summa cum laude, por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Postgrado y maestría en la Universidad Panthéon-Assas (París II), donde obtuvo el diploma DSU en Derecho Civil, así como el título de Master 2 Recherche en Droit privé général, ambos con honores académicos.

Es socia directora del despacho de abogados Fernández Guzmán & Asociados, fundado en 2013, que brinda servicios de asesoría y consultoría jurídica en todas las ramas del derecho, con especial concentración en el área de litigios y consultoría de negocios.

Intérprete judicial en República Dominicana para los idiomas inglés y francés, además de tener conocimientos básicos de italiano y portugués.

Es árbitro de la Corte de Arbitraje y Solución Alternativa de Conflictos de las Cámaras de Comercio y Producción de Santo Domingo, Santiago y Puerto Plata. Asimismo, es árbitro de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC).

Ha participado en múltiples cursos, seminarios y diplomados sobre arbitraje comercial, además de tener amplia experiencia en el tema, dado que se ha desempeñado como árbitro y como abogada de parte en procedimientos arbitrales tramitados ante los Centros de Resolución Alternativa de Controversias de las Cámaras. . de Comercio y Producción de Santo Domingo y Santiago.

Asimismo, desde 2013 es profesor de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), institución donde imparte las materias de Derecho de las Obligaciones II, Responsabilidad Civil y Solución Alternativa de Conflictos.

Funciones en la Junta Central Electoral

Fue designada por el Senado de la República como miembro suplente de la Junta Central Electoral para el período 2020-2024.

Durante ese período integró la Comisión de Voto Extranjero, de la comisión legislativa que se creó para modificar la Ley 15-19 sobre Régimen Electoral y Ley de Partidos. Asimismo, estuvo a cargo de coordinar la Comisión de Cancelados e Inhabilitados, en sustitución del magistrado titular.

Profesor del Instituto Especializado de Estudios Políticos, Electorales y del Estado Civil (IESPEC), brazo académico de la Junta Central Electoral.

Asimismo, estuvo a cargo de supervisar las elecciones municipales en la provincia de Santiago, mientras que en las presidenciales fue coordinadora de la circunscripción 2 en el extranjero, que incluía a Orlando, Miami, Panamá, Chile, Puerto Rico, Curazao, San Martín y Venezuela.

- Advertisement -spot_img

Otros Artículos

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias