30.6 C
Santo Domingo
viernes, abril 25, 2025

Samuel Pereyra presenta los logros de su gestión en Banreservas

Deberías Leer

Santo Domingo. – El presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, presentó los logros de su gestión al frente de esa entidad financiera, en un documento titulado Banreservas: Motor de la Economía Nacional 2020-2024, en el que destaca el importante crecimiento del patrimonio de la institución y sus resultados positivos. impacto en sectores clave como el turismo, la inclusión financiera y el apoyo a la innovación.

En presencia de la primera dama, Raquel Arbaje, Pereyra destacó el crecimiento de los activos de la entidad bancaria, los cuales aumentaron un 69% entre diciembre de 2020 y junio de 2024, consolidando al banco como líder del sistema financiero nacional.

Los activos ascendieron a 1 billón 208,844 millones de pesos, que respecto a septiembre de 2023 aumentaron en RD$55,455 millones, para un incremento interanual de 4.8%.

Además, destacó el aumento de las utilidades netas, las cuales se multiplicaron al pasar de RD$10,400.4 millones en 2020 a RD$24,500 millones en 2023, reflejando una destacada rentabilidad del capital invertido. A septiembre de 2024 alcanzaron RD$19,918 millones, reflejando un aumento de 1.5%, respecto al mismo mes del año pasado.

«El crecimiento de los activos de Banreservas en estos cuatro años refleja no sólo una robusta expansión de nuestras operaciones, sino también una gestión eficiente que nos ha posicionado como líderes del sistema financiero nacional, con una participación sobre los activos totales del 33%. «, dicho.

Impacto de la banca en la patria

El ejecutivo también destacó el compromiso de Banreservas con la inclusión financiera, destacando el programa Bancarizar es Patria, que ha permitido la apertura de más de 5.400 cuentas de ahorro, beneficiando a más de 7.000 personas, y la realización de talleres de educación financiera.

Al afirmar que estos días permiten el acceso a herramientas esenciales de educación financiera para niños y adultos, dijo que estos esfuerzos empoderan a las comunidades y promueven un futuro más próspero.

Incentivo al turismo

Pereyra también mencionó que el apoyo al sector turístico durante la pandemia fue otro de los puntos claves de la gestión: “Con el país cerrado, iniciamos el incentivo al turismo interno con el programa Felices Vacaciones, a través de financiamiento al 0% de interés y ofreciendo » Los pocos turistas que nos visitaron recibieron un producto llamado Turismo Seguro, que consistía en un seguro médico gratuito para cubrir posibles contagios provocados por el Covid, así iniciamos la reactivación del sector.»

En cuatro años, la entidad financió más de USD$1.217 millones en proyectos turísticos, apoyando la construcción de hoteles, puertos de cruceros y parques temáticos, especialmente en destinos como Miches, Pedernales y Punta Cana.

“Hemos apoyado inversiones por más de 1.217 millones de dólares que han impulsado significativamente la creación de empleos, el aumento de la oferta turística, la mejora de la experiencia del visitante y la calidad de vida de las comunidades. Nuestra participación en la cartera de crédito para el turismo ha aumentado, pasando del 29% en 2020 a un impresionante 41% en 2024”, indicó.

Internacionalización de la BR

En cuanto a la expansión internacional, Pereyra informó que Banreservas abrió oficinas en Madrid, Nueva York y Miami. “Los resultados de la expansión de Banreservas han sido sorprendentes. A junio de 2024, nuestras oficinas en el exterior han atendido a más de 34.800 clientes, superando las expectativas que nos planteamos inicialmente. Esto indica una clara demanda de los servicios que brindamos, así como

la eficacia de esta iniciativa. Asimismo, hemos gestionado más de 650.000 remesas, consolidándonos como un aliado clave para los dominicanos residentes en el exterior”.

BR capitalización

Para finalizar, mencionó entre sus éxitos la reciente promulgación de la Ley 13-24, que otorga a Banreservas el estatus de banco múltiple, lo que le ha permitido al banco ampliar significativamente sus capacidades de capitalización y fortalecer su posición financiera.

“En esta presidencia ejecutiva se ha logrado el mayor aumento de capital en los 83 años de historia de esta entidad financiera, en este hito se destaca un crecimiento notable de 10 mil millones de pesos en 2020 a 39 mil millones en enero de 2022 y más recientemente a 76 mil millones de pesos en Agosto de 2024”, enfatizó Pereyra.

Al referirse al apoyo al deporte, el presidente ejecutivo de Banreservas también valoró como un logro la firma, en 2020, de un convenio de colaboración con la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), que permitió la continuidad del deporte nacional en pandemia. contexto, apoyando a esa entidad durante ocho años. Banreservas ha apoyado diferentes disciplinas deportivas con más de 770 millones de pesos en aportes.

Los datos citados están contenidos en el citado documento Banreservas: Motor de la Economía Nacional 2020-2024, el cual consta de 10 capítulos: Estructura de gobernanza, Contexto general de la economía dominicana, Liderazgo financiero, Transformación y modernización digital, Avances en la responsabilidad social empresarial, Fortalecimiento institucional y capital humano, Reconocimiento internacional, Posicionamiento en el mercado internacional, Perspectivas medias e inmediatas del Banco de Reserva y Resumen de logros, testimonios y agradecimientos.

La presentación se realizó en el Club Banreservas, con la presencia de ministros y funcionarios de distintas áreas de gobierno, miembros de la Junta Directiva y ejecutivos de la institución financiera y sus filiales.

- Advertisement -spot_img

Otros Artículos

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias