30.6 C
Santo Domingo
viernes, abril 25, 2025

Roberto Fulcar propone utilizar clases virtuales ante emergencias meteorológicas

Deberías Leer

Santo Domingo.– El ex ministro de Educación, Roberto Fulcarpropone utilizar las clases modelo desarrolladas en su gestión, de manera que se garantice la continuidad de la educación en momentos de emergencia.

En el contexto de las recientes lluvias e inundaciones que han afectado a varias provincias del país, Fulcar destacó la importancia de aprovechar las clases virtuales de alta calidad producidas durante la pandemia de COVID-19, como herramienta para reducir el riesgo de desplazamiento estudiantil. . y docentes en zonas vulnerables.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Fulcar afirmó que al asumir el Ministerio de Educación en agosto de 2020, en medio de una crisis sanitaria mundial, implementaron el plan “Educación para Todos Preservando la Salud” y el “Aprendamos en Casa”. , lo que permitió a cientos de miles de estudiantes continuar sus estudios a través de la televisión, la radio, Internet y materiales impresos.

Esta iniciativa fue reconocida internacionalmente y dio lugar al llamado “Caso Dominicano”, por su éxito en garantizar la continuidad de la educación a pesar del cierre físico de los centros educativos. “El esfuerzo permitió preservar la educación y evitó el abandono escolar en un momento crucial”, explicó Fulcar.

Fulcar propone ahora que, ante alertas meteorológicas y desastres naturales como inundaciones, el Ministerio de Educación implemente materiales de educación a distancia para aquellos centros educativos en comunidades de alto riesgo. “No se trata de adoptar un modelo virtual permanente, sino de utilizar esta modalidad de manera temporal, en lugares donde viajar es peligroso. De esta manera se protege la vida tanto de los estudiantes como de los docentes y sus familias”, destacó Fulcar.

El exministro destacó la calidad de los recursos creados, supervisados ​​y aprobados por el Departamento Curricular del Ministerio, que incluyen clases modelo grabadas y materiales didácticos cuidadosamente diseñados. “Estos materiales representan una valiosa inversión del Estado y del pueblo dominicano y son un recurso que tenemos disponible para enfrentar estas situaciones sin poner en riesgo la educación”, agregó.

Además, Fulcar instó a las instituciones correspondientes a garantizar el acceso a internet y electricidad en las zonas afectadas, para que todos los estudiantes puedan conectarse sin interrupciones en momentos de emergencia. “Cada esfuerzo realizado durante la pandemia tiene el potencial de beneficiar a nuestros estudiantes en estos tiempos de cambio climático y peligros naturales. Es momento de aprovechar todos los recursos y avanzar, procurando que la educación no se detenga por situaciones adversas”, concluyó.

Con esta propuesta, el Dr. Roberto Fulcar reafirma su compromiso con la educación de calidad y su voluntad de trabajar en soluciones que mantengan la seguridad y el bienestar de la comunidad educativa en República Dominicana.

- Advertisement -spot_img

Otros Artículos

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias