24.5 C
Santo Domingo
domingo, enero 19, 2025

Milton Morrison y Carlos Pimentel encabezan 53 testimonios en el caso Transcore

Deberías Leer

Editorial.- 53 Testimonios: La compleja red detrás del caso Transcore Latam, revelada por la Operación Camaleón.

En el marco de la Operación Camaleón, la investigación del caso Transcore Latam continúa revelando detalles cruciales sobre cómo operaba la red de corrupción que presuntamente manipuló las licitaciones para el control del tráfico y el sistema de videovigilancia en el Gran Santo Domingo. El Ministerio Público ha presentado un total de 53 testimonios clave que revelan la profundidad y sofisticación de la red criminal.

Testimonios que revelan fraude

Erzsike Giselle Bobadilla Zimmermann declaró sobre su trabajo en el INTRANT, específicamente en la elaboración del presupuesto del centro de control de tránsito y adjudicación de contratos, incluido el proceso de licitación pública INTRANT-CCC-LPN-2023-0001, donde se detectaron irregularidades a favor de Transcore Latam SRL

Roque Arturo Gregorio Ureña Ureña, representante de ESC Group SRL, denunció que las condiciones de la licitación fueron dirigidas y excluyentes, favoreciendo claramente a Transcore Latam SRL. Su impugnación fue rechazada, lo que llevó el caso a autoridades superiores.

Martha Morillo De León, trabajadora del Comité de Compras del INTRANT, confirmó cómo se manipuló la licitación, describiendo irregularidades en la adjudicación del contrato a Transcore Latam y la intervención del Comité de Compras en el proceso.

Carlos Ariel Zabala, empresario argentino, explicó cómo fue excluido del centro de control de tránsito y cómo Transcore Latam tomó el control de manera irregular. Detalló los procedimientos e irregularidades detectadas en el proceso de licitación.

El sabotaje y la red de espías

Uno de los aspectos más críticos revelados en los testimonios es el uso ilegal del espectro radioeléctrico para espionaje, coordinado por José Ángel Gómez Canaán. Testigos como Dauris Alberto Díaz Jiménez y Stephanie Gutiérrez Núñez confirmaron cómo las frecuencias asignadas a Transcore Latam fueron utilizadas para interceptar comunicaciones y controlar unilateralmente la red de semáforos de Santo Domingo. Esto incluyó actos de sabotaje, como el apagón de semáforos en agosto de 2024, que afectó gravemente el tráfico en la ciudad.

Soborno y manipulación

Los testimonios también expusieron sobornos y manipulación en el proceso de licitación. Pedro Vinicio Padovani Báez, exgerente del centro de control del INTRANT, fue uno de los involucrados que, según testigos, facilitó la operación fraudulenta. Hugo Beras, exdirector ejecutivo del INTRANT, fue señalado como el principal quien aprobó los contratos y permitió que Transcore Latam se beneficiara, mientras se desviaban recursos del Estado.

Control Total de la Red

Varios testigos, como Milton Teófilo Morrison Ramírez, confirmaron que Transcore Latam tenía control total sobre la red de semáforos y la utilizaba para operaciones de espionaje. Las frecuencias asignadas no sólo se utilizaron para el control del tráfico, sino también para acceder a comunicaciones sensibles de empresas y agencias gubernamentales.

Evidencia forense

Peritajes revelaron que, en los allanamientos realizados, se incautaron dispositivos electrónicos que contenían información clave sobre la operación ilegal. Los peritos informaron de la necesidad de analizar exhaustivamente los datos almacenados, ya que las memorias RAM contenían información volátil crítica para el caso.

- Advertisement -spot_img

Otros Artículos

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias