SANTO DOMINGO.- En medio de denuncias de corrientes docentes y con la observación por primera vez de entidades de la sociedad civil, más 137 Este miércoles, mil docentes eligen a las próximas autoridades que dirigirán los destinos de la ADP durante los próximos tres años.
Desde tempranas horas, decenas de docentes se han dado cita en este centro educativo para cumplir con su deber como integrantes de la ADP.
Sin embargo, algunos no pudieron votar porque no aparecen en el padrón, irregularidad que fue denunciada por varios corrientes magistrales.
Por su parte, la Comisión Nacional Electoral del ADP informó que para garantizar la transparencia del proceso, por primera vez el gremio contará con una red de observadores de la sociedad civil.
En estos comicios, más de 137.700 docentes están llamados a votar para elegir a 2.989 dirigentes, entre ellos los miembros del Comité Ejecutivo Nacional, el Tribunal Nacional de Disciplina, los presidentes y diputados de las 174 secciones de la ADP.
La votación que comenzó a las 8 de la mañana se cerrará a las cinco de la tarde, mientras que el sindicato prevé retomar la docencia este jueves.