en el llamado Operación CamaleónAutoridades del Ministerio Público desmantelaron una presunta estructura de delincuencia organizada que involucraba a altos funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y empresarios, quienes presuntamente se beneficiaron de un esquema de corrupción relacionado con la adjudicación fraudulenta de un contrato para la modernización del tránsito. red de luz y el sistema de videovigilancia del Gran Santo Domingo.
El papel de cada uno de los involucrados en esta red de presunta corrupción se detalla a continuación, según el Ministerio Público:
1. Hugo Marino Leopoldo Beras Goico Ramírez
Exdirector ejecutivo de INTRANT (2022-2023)
- Role: Como autoridad principal del INTRANT, Arroz Goico autorizó la adjudicación fraudulenta de contratos millonarios a Transcore Latam SRLuna empresa sin las capacidades técnicas necesarias. Facilitó la participación de empresas fachada que desviaron fondos públicos, siendo clave en la manipulación de todo el proceso de licitación.
- Acusaciones: El esta acusado de coalición de funcionarios, fraude, malversación de fondos, asociación de malhechoresy ser el principal facilitador de la corrupción en el manejo de la red de semáforos y el sistema de videovigilancia.
2. Frank Raphael Atilano Díaz Alcaide
Coordinador de despacho del INTRANT y representante ante el Comité de Compras
- Role: Participó activamente en la adjudicación irregular de contratos, asegurando que las decisiones del Comité de Compras beneficiaban a empresas vinculadas a la red criminal. Su responsabilidad incluía manipular el proceso de licitación y facilitar la participación de empresas involucradas en el fraude.
- Acusaciones: Coalición de funcionarios, fraude, malversación de fondosy asociación de criminales.
3. Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda
Director de Tecnología INTRANT
- Role: Como responsable de la red de semáforos y videovigilancia, Baquero Sepúlveda fue responsable de facilitar el control de estos sistemas a Transcore Latam SRL, a pesar de que no cumplió con los requisitos legales. Además, falsificó certificaciones que indicaban que los bienes y servicios habían sido entregados en su totalidad, lo que permitía el desembolso de los pagos.
- Acusaciones: Falsificación de documentos, malversación de fondos, coalición de funcionarios, fraude y asociación de criminales.
4. Juan Francisco Álvarez Carbuccia
Director Administrativo y Financiero de INTRANT
- Role: Emitió certificaciones falsas indicando que el INTRANT contaba con los fondos necesarios para el proyecto, cuando en realidad estos no fueron recibidos hasta meses después. Se encargaba de gestionar el desvío de fondos a través de una lista de supuestos «jornaleros».
- Acusaciones: Falsificación de documentos, malversación de fondos, coalición de funcionarios, fraudey asociación de criminales.
5. José Ángel Gómez Canaán (Jochi)
Propietario de Aurix SAS y principal beneficiario económico del plan
- Role: Principal beneficiario del esquema de corrupción. A través de tu empresa Aurix SASGómez Canaán controlaba la red de semáforos y el sistema de vigilancia del Gran Santo Domingo. Además, movilizó fondos ilegales a través de Transcore Latam SRL y Dekolor SRL, siendo responsable de la sabotaje a la red de semáforos que provocó el caos en la ciudad.
- Acusaciones: Asociación de malhechores, fraude, malversación, blanqueo de capitalesy sabotaje y terrorismo contra la infraestructura estatal.
6. Pedro Vinicio Padovani Báez
Ex Gerente del Centro de Control de Tráfico INTRANT
- Role: Colaboró directamente con Gómez Canaán en actividades fraudulentas luego de renunciar a su cargo en el INTRANT. Fue un actor clave en la implementación de esquemas de lavado de dinero y en el sabotaje de la red de semáforos.
- Acusaciones: Asociación de delincuentes, fraude, malversación de fondos, coalición de funcionariosy sabotaje y terrorismo contra la infraestructura estatal.
7. Carlos José Peguero Vargas
Socio en la red de blanqueo de capitales
- Role: Responsable de movilizar fondos a través de INPROSOL SRL y responsable de los aspectos técnicos del esquema de vigilancia y espionaje de Gómez Canaán. Jugó un papel crucial en la estructura financiera ilícita y en el sabotaje a la red del semáforo.
- Acusaciones: Asociación de delincuentes, fraude, blanqueo de capitales.y sabotaje y terrorismo contra la infraestructura estatal.