SANTO DOMINGO.- El expresidente dominicano Hipólito Mejía defendió su posición sobre la necesidad de integrar de manera controlada la fuerza laboral haitiana a sectores cruciales de la economía nacional, especialmente en la agricultura y la construcción.
Mejía, quien afirmó que no tiene prejuicios al hablar «con toda sinceridad» y sin «el más mínimo interés», sostuvo que el aporte de los trabajadores haitianos es fundamental para la productividad de estos sectores.
“No hay país en Europa que no tenga serios problemas con la migración”, comentó Mejía al comparar la situación migratoria de República Dominicana con la de Europa.
Además, expresó en el programa El Sol de la Mañana: “El campo dominicano y la construcción en República Dominicana necesitan racionalidad en la aprobación, en la autorización para que vengan a trabajar haitianos o quien sea, pero básicamente ellos”.
Al referirse a las dificultades para encontrar mano de obra, el expresidente compartió una experiencia personal: “(Constructora) Bisonó me dijo, vendí 6.000 departamentos y ahora he querido empezar y no he podido porque no tengo gente. “Se llevaron a los haitianos”.
Mejía enfatizó la necesidad de evitar prejuicios: “No tengo prejuicios, afortunadamente, y como no tengo prejuicios, fui compañero de fórmula de Peña Gómez”.. En este sentido, insistió en que su posición no busca generar divisiones ni animosidad, sino promover un enfoque pragmático y eficaz en la gestión de la migración laboral.
Al referirse a la necesidad de establecer regulaciones claras, Mejía expresó su conocimiento de la situación fronteriza y comentó: “Conozco la frontera y sé lo que debemos hacer… dejar las reglas claras y evitar la arbitrariedad”. Además, enfatizó que la implementación de estas normas debe contemplar un “ambiente de diálogo”.
El expresidente concluyó reafirmando que su cargo está motivado únicamente por el bienestar del país y que no debe interpretarse como parte de una agenda política ni prejuicios personales.