30.8 C
Santo Domingo
domingo, marzo 16, 2025

Excavación para instalar tuberías se convierte en un vertedero improvisado en El Café de Herrera

Deberías Leer

Santo Domingo.- Ante la alta contaminación que prevalece en el cañón de Guajimía y el peligro que representa la excavación de la segunda etapa de saneamiento del afluente, Los vecinos esperan el reinicio de las labores que quedaron paralizadas por las festividades navideñas.

Jacinta Lara, quien desde hace más de cuatro décadas se ve afectada por la contaminación de la quebrada y las inundaciones en su vivienda, dice ver pocos avances en la obra.

Estamos en peligro porque el otro día llovió mucho y subió el agua ahí, entonces estamos un poco preocupados.«Queremos ver un poco más de estímulo», declaró Jacinta Lara, habitante de Guajimía.

Vecinos de Jacinta en el cañón de Guajimía que atraviesa los sectores bonaerenses de Herrera, El Indio, La Ureña y Bayona en Santo Domingo Oeste, expresaron ser invadidos por ratones y otras plagas.

“Hay demasiados ratones ahí y eso es un dolor que uno no soporta”, dijo Franquina Mejía, residente.

“Cuando llueve es una baja que no se puede tolerar”, enfatizó José Luis Bautista, también vecino.

“Recogieron sus equipos y dijeron que regresarían a partir del día 7 pero no han dejado de trabajar, pero los supervisores están aquí”, agregó Concepción de la Cruz, vecina.

El coste de la obra se inició en 2022, Asciende a US$139 millones de dólares y busca completar 13 kilómetros de saneamiento en la parte superior del proyecto de ley.

La segunda etapa del saneamiento también incluye la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales y otras obras complementarias.

- Advertisement -spot_img

Otros Artículos

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias