30.6 C
Santo Domingo
viernes, abril 25, 2025

Llama sectores productivos y representativos RD apoyar Modernización Fiscal presidente Abinader

Deberías Leer

NUEVA YORK.- Los sectores empresariales, profesionales, comunitarios, productivos y representativos de República Dominicana deben apoyar la Modernización Fiscal presentada por el presidente Luis Abinader, porque el país se beneficiará en diferentes áreas.

El criterio es del empresario, activista deportivo y comunitario y ex candidato a diputado por el PRM en esta ciudad, Roberto Rojas, quien sostiene que el presidente busca impulsar el pleno desarrollo del país y fortalecer la economía para mejorar la calidad de vida. de dominicanos. .

El objetivo de la Modernización Fiscal es eliminar el pago anticipado, un aumento salarial para empleados públicos y privados, en la cobertura del programa Aliméntate, en ayudas, que pasará de 1.650 a 2.000 pesos mensuales, que beneficiará a los más vulnerables. población.

Asimismo, un importante aumento del salario mínimo de los trabajadores tanto del sector público como del privado para mitigar el costo de vida, incrementar la inversión pública en seguridad ciudadana, que se proyecta invertir RD$52,170 millones en los próximos cuatro años, para incorporar 20,000 nuevos agentes de policía y adquisición de tecnología avanzada para prevenir y combatir la delincuencia.

En inversión vial para aliviar la congestión vehicular, e impulsar el sistema de transporte masivo con la construcción de proyectos como la línea 3 del teleférico, un tren que conectará Santo Domingo con San Cristóbal, otro tren metropolitano para Santo Domingo y un tranvía, obras que reducirá el tiempo de viaje y el impacto ambiental.

Las dotaciones a los ayuntamientos se incrementarán un 50%, para mejorar los servicios de limpieza y reducir los problemas de salud pública.

En el sector salud, el fortalecimiento del Primer Nivel de Atención Primaria, con una inversión de más de 10 mil millones de pesos mensuales, que mejorará la prevención de enfermedades evitables y promoverá el bienestar físico, emocional y económico de la población. Impactará positivamente en los 5,8 millones de beneficiarios del Régimen Subsidiado de Salud, lo que mejorará la eficiencia y cobertura del sistema de salud del país.

Rojas precisa que productos de primera necesidad como pan, huevos, pollo, plátano, yuca, leche y arroz están exentos de la reforma tributaria.

Es decir, indica el empresario, «estos ajustes fiscales permitirán a las empresas competir en igualdad de condiciones y eliminar distorsiones y privilegios existentes que crean desigualdades entre los contribuyentes, para garantizar que todos contribuyan de forma más justa».

Rojas sostiene que la decisión del presidente demuestra una vez más que cumple lo que promete y no tiene interés en volver a ser reelegido, sino buscar el bienestar y un impacto positivo a favor de la población en general.

- Advertisement -spot_img

Otros Artículos

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias