- El médico personal del expresidente explicó que el paciente no se someterá a tratamiento para evitar efectos secundarios.
El expresidente uruguayo José Mújica Dijo que el cáncer que lo afecta se extendió a su hígado y se sintió aliviado, según informó su médico personal al confirmar el diagnóstico.
El líder histórico, referente de la izquierda internacional, detalló su estado de salud en una entrevista con el semanario Buscar y dejó un pedido: que lo dejen en paz.
Mujica quiere pasar los últimos días de su vida en su finca de Rincón del Cerroese lugar en las afueras de Montevideo que ha sido visitado por presidentes y estrellas mundiales.
Mujica sabe que se está muriendo –lo dijo explícitamente– y pretende estar en su propiedad, lo cual montar en tractor dos veces al díauna tarea que seguirá haciendo mientras tenga fuerzas. Su aparición de este jueves fue una despedida de los uruguayos y dejó entrever que no tendrá más apariciones públicas.
“Lo que te pido es que me dejes en paz. No me pidas más entrevistas ni nada. Mi ciclo ha terminado. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso.«, expresó, en una última entrevista que concedió entre lágrimas.
Fue en abril cuando a Mujica le diagnosticaron un tumor de esófago y él mismo fue el encargado de comunicar la noticia en rueda de prensa. Luego fue sometido a 32 sesiones de radioterapia y fue internado varias veces para diferentes intervenciones o controles. En una de las últimas placas que se realizaron se detectó que Su cáncer de esófago había hecho metástasis en el hígado.
Tras conocer la recaída de la enfermedad, Las actividades diarias de Mujica no han cambiado. Su médica personal, Raquel Pannone, aseguró en conferencia de prensa que el expresidente seguirá así por un tiempo, pero no pudo proyectar cuánto será ese período.
“No puedo decirte eso por varias razones. Primero, porque tiene 90 años. En segundo lugar, porque tiene otras enfermedades importantes, como una vasculitis que lo acompaña desde hace mucho tiempo y una enfermedad renal grave. Y tercero, porque la evolución de los procesos no siempre es lineal”, explicó Pannone.

El doctor insistió en que lo dejara”«Tranquilo» a Mujica en esta etapa de la enfermedad porque es preferible que no sienta la «presión constante de tener que responder a solicitudes de entrevistas». o de otro tipo”.
“Eso es lo más importante que les quiero transmitir hoy: que respetemos a la persona. Que dejemos un poco al político Pepe Mujica, centro de la política y líder de todos nosotros, y que nos centremos en un señor de 90 años que está enfermo”, anotó.
Mujica atraviesa la última etapa de la enfermedad en su finca Rincón del Cerro sin demasiados síntomas, más allá de su dolor habitual. Se alimenta por boca y a través de una sonda que le colocaron en una de las intervenciones.a través del cual complementa su dieta.
El expresidente no se realizará ningún tratamiento en esta ocasión. Su médico personal explicó que las alternativas son «pocas», pero el deseo de Mujica es no realizarse ningún tratamiento porque no quiere «sufrir como el infierno».
“Que me elijan y cuando me toque morir, muero. Tan sencillo como te digo. Estoy condenado, hermano. He llegado hasta aquí», afirmó en la entrevista publicada el jueves.

Su médico personal le explicó queLos tratamientos tienen efectos secundarios y soportarlos “se vuelve muy difícil”. También señaló que los cuidados paliativos no son una alternativa para él por el poco espacio que tiene en casa.
“Mientras tenga ganas se subirá al tractor. Va a ir a ver los girasoles que estaban listos y va a hacer lo que quiera.”Dijo Pannon.
Dirigentes de su sector político, el Movimiento de Participación Popular, pidieron respetar la voluntad de Mujica en las últimas horas de su vida.