- Con nuevas entrevistas y pruebas, una producción busca ofrecer una mayor comprensión de un famoso crimen. Esta exploración promete desafiar las narrativas existentes y podría tener implicaciones para futuras revisiones legales.
Lyle y Erik Menéndezcondenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, han vuelto a ser protagonistas con el estreno de un nuevo documental en netflix. Graduado Los hermanos Menéndez, Este documental acaba de ser estrenado en Netflix y es la primera vez en 30 años que los hermanos hablan juntos sobre su caso, ofreciendo una perspectiva inédita y actualizada de su historia.
El documental, dirigido por el argentino Alejandro Hartmanconocido por su trabajo en Carmel: ¿Quién mató a María Marta?Incluye testimonios de personas clave en el juicio, como el fiscal. Pamela Bozanich y la prima de los hermanos, Diane Vander Molenasí como otros expertos. Esta producción sigue la estrategia de Netflix de complementar sus series basadas en crímenes reales con documentales que ahondan en los casos, como ocurrió con Dahmer y Ted Bundy.
Un crimen que conmocionó a todo un país
En 1996, Lyle y Erik Menéndez fueron condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el asesinato de sus padres. José y Kitty Menéndezen su residencia en beverly colinas. La fiscalía argumentó que el móvil del crimen fue codiciaya que los hermanos querían quedarse con la fortuna de sus padres, estimada en 14 millones de dólares. Sin embargo, los hermanos siempre han sostenido que actuaron en defensa propia debido al abuso y maltrato sexual que sufrieron a manos de su padre.
El interés en la historia de Menéndez ha resurgido recientemente, gracias en parte a la serie de ryan murphy, Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndezque debutó en Netflix el 19 de septiembre de 2024 y logró ubicarse en lo más alto del ranking de series más vistas. Esta serie dramatiza los acontecimientos antes, durante y después del parricidio, y ha generado un renovado debate sobre la culpa y las motivaciones de los hermanos. Erik Menéndez ha criticado la serie por perpetuar representaciones negativas de él y su hermano. A través de la cuenta de su esposa. Tammi Menéndez en la red social incógnitaErik expresó su descontento por la forma en que fueron retratados.

El documental de Netflix no solo se centrará en entrevistas con Lyle y Erik, sino que también incluirá extensas entrevistas en audio con abogados, periodistas, miembros del jurado, familiares y otros observadores informados.
Este amplio abanico de testimonios busca ofrecer una visión más equilibrada y profunda del caso. Además, el documental promete explorar nuevas pruebas que podrían cambiar la percepción del caso, ofreciendo una visión más completa de los hechos que llevaron al trágico desenlace.
La historia de Menéndez sigue siendo relevante hoy, no sólo por el interés que genera, sino también por las implicaciones legales y sociales que conlleva. El documental de Netflix podría influir en la percepción pública del caso y, potencialmente, en futuras revisiones legales.
La combinación de testimonio directo, nueva evidencia y la dirección de Hartmann promete ofrecer una experiencia informativa para el público. Ya puedes acceder a este título en el catálogo de Netflix.
También puedes leer: Muere Christopher Ciccone, hermano de la cantante Madonna, a los 63 años