San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este martes que su Gobierno asumirá en enero el pago del consumo de agua y electricidad del «95%» de las viviendas realizadas en diciembre pasado, como parte de una medida para «aliviar “La economía de los ciudadanos.
El presidente señaló en conferencia de prensa que esta medida alcanzaría «1.800.000 de los hogares beneficiarios” y que “el Gobierno absorbe el 100 %«.
Indicó que el Gobierno pagará las cuentas con un gasto de hasta 80 dólares de energía eléctrica y 30 dólares en agua potable, incluidos los impuestos municipales.
“Es una forma de aliviar la economía de los salvadoreños en este mes que es el más duro del año.”, anotó.
Bukele no detalló el monto esperado que gastará el Gobierno con esta medida, ni si los recursos provendrían de préstamos o no.
También puedes leer: ¿Cuál es la ayuda militar que El Salvador y Guatemala están dando a Haití en la lucha contra las pandillas?
Al cierre de 2023Una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) indicó que la situación económica ha desplazado a la delincuencia como principal preocupación de los salvadoreños.
El estudio, que evalúa la situación general del país en 2023, indica que la 32,8% de la población considera que el “principal problema que enfrenta El Salvador” es la economía, mientras que el desempleo alcanza 17,3% y estudios posteriores han respaldado esta preocupación.
El presidente dijo el 1 de junio, en su toma de posesión para su segundo mandato consecutivo, a pesar de que está prohibido por la Constitución, que buscaría en este quinquenio «curar» la economía después de derrotar al «cáncer» de pandillas.