24.5 C
Santo Domingo
viernes, enero 24, 2025

Porfirio Méndez, el rey del trombón

Deberías Leer

Santiago.-Porfirio Méndez lleva en la sangre la música típica, pero su inclinación era hacia los géneros clásicos y populares, logrando convertirse en un destacado trombonista en su ciudad natal de Moca, Santiago y el país. Además de ser destacado director de bandas municipales.

Y su versatilidad como instrumentista es enorme y ha logrado hacerse un nombre con su inseparable instrumento en agrupaciones de renombre, como la Orquesta Sinfónica del Cibao, la Orquesta de Rubén Mirabal, la Orquesta de Samuel González y la del maestro Rafaelito Mirabal.

Además, su rol como director de las agrupaciones: Orquesta Clásica de Santiago, Banda Sinfónica Juvenil del ICA, Escuela de Artes Libres Monte de La Jagua, Banda Municipal de Música de Moca y el Quinteto Latino de Viento y Metal.

Estuvo alrededor de cuatro años en la Orquesta Sinfónica Nacional, lo que considera una gran experiencia.
Porfirio Méndez tiene más de 35 años en el ámbito artístico y esa trayectoria ha acompañado a innumerables exponentes del merengue orquestal, la música típica y el jazz, entre los que podemos contar: Rafael Solano, Jhonny Ventura, Milly Quesada, Wilfrido Vargas, Peña Suazo y La Banda. Gorda, Fernando Villalona, ​​Maridalia Hernández y Adalgiza Pantaleón.

También a: Peter Cruz, Eddy Herrera, Michel, Raulín Rodríguez y Luis Segura. En el género de música típica ha compartido escenario con El Prodigio, Francisco Ulloa, La India Canela, Krisspy y Robert Liriano.

También es docente de música en el Instituto de Cultura y Arte (ICA) desde hace 25 años y fue desde esa entidad, uno de los primeros egresados ​​del bachillerato en arte, modalidad que irrumpió en el país, a través de un convenio con el Ministerio de Cultura de Cuba en 2003. Formó parte de la Banda del Centro Cultural.

Recuerda que, con el popular músico mocano Pelo Fino, recibió su primera formación musical cuando empezó y a partir de ahí empezó a formarse con profesores premiados. A temprana edad decidió formar un conjuntico ya que tocaba la marimba.

Músico

– Artista
Es un músico polivalente, toca instrumentos: bombardino, trombón, flauta dulce, saxofón, trompeta, tuba, violín, clarinete y otros. Es formador de músicos. “La música es el lenguaje universal para comunicarnos”, afirma.

*Por Fior D’Aliza Taveras


- Advertisement -spot_img

Otros Artículos

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias