Miami.-El cineasta estadounidense Martin Scorsese negó ayer lunes que pretenda despedirse del cine, mientras trabaja, a sus casi 83 años, en una nueva película sobre Jesús de Nazaret.
Así lo aseguró el director en un evento en la ciudad italiana de Turín (norte).
“No, de ninguna manera tengo la intención de despedirme del cine. Todavía tengo algunas películas por hacer, espero que Dios me dé la fuerza y el dinero para hacerlas”, confesó a los medios en el Museo Nacional del Cine de Turín, que le entregó su premio ‘Stella della Mole’.
El cineasta, que el próximo noviembre cumplirá 83 años, explicó que sigue inmerso en su nuevo proyecto sobre Jesús, personaje al que ya abordó en ‘La última tentación de Cristo’ (1988).
Mientras que su ‘biopic’ de Frank Sinatra, en el que volverá a contar con Leonardo Di Caprio, «se ha retrasado», reconoció.
El 31 de enero, Scorsese se reunió con el Papa Francisco en el Vaticano, mientras éste preparaba la película sobre Jesús, y visitó la Biblioteca Apostólica. Fuentes de esta institución afirman que el director regresará próximamente a esta histórica librería papal.
tu tierra
El cineasta visita frecuentemente Italia, la tierra de su abuelo, y reconoció su gusto por “la mezcla entre ficción y documental”, por lo que le gusta pasear por yacimientos arqueológicos.
De hecho, al mismo tiempo está trabajando en un documental sobre naufragios en la Antigüedad en los alrededores de la isla italiana de Sicilia, de donde eran sus antepasados.
En su charla en Turín, el director de obras del calibre de “Taxi Driver” (1976), “Goodfellas” (1990) y “Gangs of New York” (2002), justificó el uso de escenas de violencia porque, en En su opinión, parece “parte de lo que somos” como humanos.
Violencia
“No somos intencionalmente violentos y la violencia no se puede celebrar, pero no podemos negar que forma parte de nuestra esencia”, alegó.
También habló de su frecuente presencia en nuevas redes sociales como TikTok, donde suele aparecer en los vídeos de su hija Francesca, y valoró las ganas de comunicación de sus usuarios.
Conocido por películas como “El aviador” (2004) o “El lobo de Wall Street”, el célebre director de cine afirma que el cine sigue desarrollándose y aún está en sus inicios.
Entrevista
— Cintas
Para el director de otras películas como ‘El aviador’ (2004) o ‘El lobo de Wall Street’, «el cine sigue desarrollándose y aún está en pañales». «Lo que sabíamos hace cien años ha cambiado por completo».