24.5 C
Santo Domingo
domingo, enero 19, 2025

RD tendrá primer sistema de almacenamiento de energía a mediados de 2025

Deberías Leer

Santo Domingo. – El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, destacó los avances de República Dominicana en almacenamiento de energía, pieza clave para el éxito de la transición hacia un sistema eléctrico más resiliente y sustentable.

Durante el Foro “Reforma del Sector Energético”, organizado por la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Veras destacó que el país está dando pasos firmes no sólo en la adopción de energías renovables, pero también en la integración del almacenamiento, fundamental para garantizar la estabilidad y fiabilidad del sistema.

“Hace unos años, el almacenamiento de energía era financieramente inviable. Hoy, gracias a los avances tecnológicos y a políticas que promueven su implementación, como resoluciones que incentivan el almacenamiento en proyectos solares, estamos viendo que esta tecnología se hace realidad en nuestro país”, afirmó.

Recomendamos: J.oel Santos afirma que se desarrollan 30 proyectos de generación eléctrica para atender demanda

Uno de los hitos más destacados es la implantación del primer sistema de almacenamiento de cuatro horas, que estará operativo a mediados del próximo año, asociado a un proyecto solar. Este sistema ingresará al mercado spot sin un acuerdo de compra de energía (PPA), lo que refleja la confianza en las oportunidades que ofrece el sector energético dominicano.

Veras explicó que este tipo de proyectos representan una nueva etapa para la industria, donde el almacenamiento no solo complementa la generación renovable, sino que también fortalece la resiliencia del sistema eléctrico ante las fluctuaciones de la demanda y la oferta.

Este avance en el almacenamiento de energía está respaldado por las recientes actualizaciones regulatorias realizadas por la CNE. De conformidad con sus facultades y con la aprobación de su directorio, la CNE emitió recientemente la Resolución CNE-AD-0005-2024, que modifica la Resolución anterior CNE-AD-0004-2023. Esta nueva resolución establece condiciones más favorables para la tramitación de concesiones de proyectos de generación eléctrica en régimen especial que integren sistemas de almacenamiento (BESS) a partir de fuentes variables de energía renovable (ERV).

Planificación energética

En su discurso, el funcionario también destacó que el Plan Nacional Energético (PEN) establece un marco claro para el crecimiento del sector renovable, con la meta de alcanzar el 25% de generación con fuentes limpias para 2025 y el 30% para 2030.

“Estamos viendo cómo el almacenamiento emerge como eje central para que podamos alcanzar estos objetivos, facilitando la integración de más energías limpias y ofreciendo soluciones a los desafíos de intermitencia que presentan fuentes como la solar y la eólica”, afirmó Veras.

En materia de políticas públicas, el titular de la CNE elogió la transparencia de los procesos competitivos y la seguridad jurídica que ha permitido la expansión de las inversiones privadas en el sector energético.

Más sobre el evento

El foro, realizado en el Hotel El Embajador, reunió a líderes del sector eléctrico, economistas, técnicos y académicos para discutir los desafíos y oportunidades del sistema energético dominicano.


- Advertisement -spot_img

Otros Artículos

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias