Santo Domingo.-Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte y Pedro Brand son las tres localidades con más obras registradas este año, según un reciente informe sobre el Registro de Oferta de Edificación 2024, de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Precisa que existen 6.855 obras en el área urbana de la región metropolitana, para un total de 42.299 unidades en oferta para edificaciones.
El estudio precisa que en estas zonas se registra el mayor número de obras paralizadas, mientras que en Santo Domingo de Guzmán, aunque sólo permanecen activas 1.028 infraestructuras, lidera la finalización de las mismas.
El informe detalla que Los Frailes encabeza la lista de los 20 barrios con obras más activas, seguido de Villa Mella y Prado Oriental, con 4,5% y 4,4%, respectivamente.
La mayoría de estas propiedades son apartamentos (92,8%), mientras que sólo el 7,2% son casas.
El área total de construcción individual destinada a vivienda alcanzó los 4.569.550 metros cuadrados, concentrando Santo Domingo Este el 35,6% y Santo Domingo de Guzmán el 33,9%.
En cuanto a la distribución por número de plantas, el 78,8% de las viviendas tienen entre 1 y 2 plantas, lo que refleja una preferencia por edificios de menor altura.
Además, el 80,1% de estos inmuebles dispone de aparcamiento, aunque la mayoría (64,3%) sólo tiene una plaza asignada.
El mercado inmobiliario en la región presenta una disponibilidad de 13.646 unidades en oferta, mientras que 17.600 viviendas ya están vendidas, separadas o reservadas.
Las propiedades disponibles se dividen en dos categorías: 8.295 están en oferta inmediata, mientras que 5.351 forman parte de la oferta futura.
Costos de vivienda
En términos de precios, el 37.6% de las viviendas en oferta tienen un costo que oscila entre RD$3,000,001 y RD$5,000,000, lo que indica una importante presencia de propiedades de gama media.
Sin embargo, también hay una oferta considerable en otros segmentos, con un 16.7% de viviendas entre RD$8,000,001 y RD$15,000,000, y un 14.7% con un costo menor a RD$3 millones. Esto muestra la relativa flexibilidad del mercado para satisfacer diferentes niveles de poder adquisitivo.
En cuanto al costo por metro cuadrado, el municipio de Santo Domingo de Guzmán registra el precio promedio más alto, con RD$127,773 por metro cuadrado, seguido de Boca Chica con RD$91,940. En contraste, Pedro Brand tiene el precio promedio más bajo con RD$47,486 por metro cuadrado.
A nivel de barrios, La Julia destaca como la zona más cara, con un precio promedio de RD$168,745 por metro cuadrado, seguida de Piantini (RD$164,863) y el ensanche de Naco (RD$139,015).
En cuanto a la distribución interior, el 50,1% de las viviendas disponibles tiene tres dormitorios, mientras que el 31,8% tiene dos. En cuanto a los baños, la mayoría de viviendas cuentan con uno o dos baños, lo que satisface la demanda de familias medianas.
Reducción
El informe indica que las obras destinadas exclusivamente a la venta experimentaron una ligera reducción, pasando del 12,6% en el semestre anterior al 11,6% en 2024, lo que podría reflejar una disminución de la actividad del mercado inmobiliario.
Construcción
-Materiales
El 95,3% de las obras son de origen privado, mientras que sólo el 0,4% son públicas. El 61,4% de las construcciones utiliza mampostería confinada y el 76,0% utiliza losas de hormigón armado para los entrepisos. El material predominante es el cemento gris (91,1%).