Santo Domingo .- Importadores y exportadores cuentan con una nueva herramienta de datos que les permitirá realizar análisis de mercado para la toma de decisiones comerciales.
La iniciativa forma parte de la innovación que lleva a cabo la Dirección General de Aduanas (DGA), que ofrecerá datos confiables y dinámicos a los agentes económicos.
“Este es un instrumento que apoya la innovación y la transparencia en el comercio dominicano”, afirmó el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, durante la presentación de la herramienta de la iniciativa.
El funcionario explicó que el big data es una realidad en el mundo y, sobre todo, en el comercio, por lo que República Dominicana no puede quedar fuera de estos procesos.
El tablero también busca permitir a los inversionistas extranjeros y a aquellos interesados en comerciar con la República Dominicana acceder a datos comerciales en tiempo real.
La presentación del proyecto estuvo a cargo de Amaurys Vélez, gerente de Estudios Económicos y Análisis de Datos, y su equipo, quienes resaltaron el alcance de los datos que ofrece la plataforma digital.
El Tablero de Comercio Exterior también será fundamental para garantizar el cumplimiento regulatorio y fortalecer la capacidad de respuesta de la DGA a los desafíos del comercio global, explicaron funcionarios durante la conferencia “Uso de datos para la toma de decisiones en un entorno dinámico”. ”.
En este escenario, diversos expertos en análisis de datos comerciales compartieron sus conocimientos, experiencias y perspectivas sobre el uso de tecnologías de análisis en el sector del comercio exterior.
En el evento estuvo presente la directora ejecutiva del Centro de Exportaciones e Inversiones de República Dominicana, Biviana Riveiro, así como actores claves del sector comercial público y privado.