SANTO DOMINGO.-La Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) advirtió este martes sobre las implicaciones negativas que tendrá la implementación de un nuevo impuesto del 0,5% sobre los ingresos brutos, propuesto en el factura de residuos solidos. Según el sindicato, esta medida impactaría directamente a productores, mayoristas y consumidores, encareciendo los productos de primera necesidad.
Según estimaciones del FDC, el nuevo impuesto provocaría un aumento del 2% en el precio de artículos básicos como el arroz y el cemento, por el efecto acumulativo en la cadena de comercialización.
En ese contexto, el gremio solicitó a la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados analizar el proyecto junto con el sector empresarial, y sostuvo que la medida es desproporcionada y difícil de asumir para empresas, asociaciones sin fines de lucro e incluso fideicomisos. .
Además, señaló que, si bien este año se ha mantenido la estabilidad en los precios del mercado internacional, existen discrepancias a nivel local. Indicó que varios productos han registrado incrementos.
Por ejemplo, el precio del azúcar aumentará un 5% el próximo mes, según una resolución gubernamental ya aprobada. Iván García, presidente del gremio, explicó que la libra de azúcar se venderá entre 35 y 45 pesos, dependiendo del tipo.
Situaciones similares se observan en productos como el café y los materiales de construcción, incluidos el cemento y las varillas, que han experimentado aumentos importantes a principios de año.
En este sentido, el gremio expresó preocupación por el impacto de estos aumentos en las más de 5.200 ferreterías afiliadas.