QUEENS, NUEVA YORK. – La combinación de un sencillo al cuadro de Bladimir Restituyo y la velocidad de Yefri Pérez fueron claves en la novena entrada para que las Águilas Cibaeñas mantuvieran su récord invicto en la serie “Titanes del Caribe” al remontar y dejarlos tendidos. La cancha de Jugué contra los Tigres del Licey luego de derrotarlos 3-2 en el primer partido que dio inicio a la segunda versión del torneo de exhibición que una vez más se desarrolló en el Citi Field.
El año pasado los Aguiluchos se coronaron campeones en la primera edición de la serie tras barrer en tres partidos a los liceistas. Los amarillos, que venían perdiendo 2-0 en el marcador del tercer episodio, anotaron una remontada en el sexto y empataron las acciones con una más en el octavo, para entrar en el noveno acto con Pérez negociando un billete ante JC Mejía, que Fue engañado en segunda base y llegó a tercera por un lanzamiento perdido, preparando el terreno para un golpe lento de Restituyo por los campos del shortstop que sirvió para la emocionante victoria de los amarillos.
En 2024, el primer partido de la segunda etapa de los “Titanes del Caribe” reunió a más de 20 mil aficionados que se dieron cita en el Citi Field. La serie se completará con la celebración de los dos juegos restantes los días siete y ocho del próximo diciembre en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico.
Las Águilas Cibaeñas (22) y los Tigres del Licey (24) son los equipos más ganadores del béisbol caribeño, combinando ambos 46 títulos nacionales en República Dominicana y 16 copas de la Serie del Caribe.
Luego de que el abridor de las Águilas, Johnny Cueto, lanzara dos ceros, los azules del Licey anotaron sus dos carreras ante Dinelson Lamet y tomaron ventaja en la tercera entrada gracias a un sencillo de dos carreras de Liover Peguero que encontró bases a sus compañeros Logan Davison y Emilio Bonifacio.
Posteriormente, las Águilas lanzando con Nick Wittgren (1.1), Amir Garrett (0.2), Carlos Espinal (0.1), Keone Kela (1.0), Jonathan Hernández (1.0), Richard Rodríguez (1.0) y Junior Fernández (1.0), logró para lanzar seis entradas y dos tercios en blanco. Las Águilas anotaron una carrera en la sexta entrada con doblete de César Prieto que se fue a tercera base por un lanzamiento perdido del lanzador y cruzó el plato tras línea de sacrificio de Julio Rodríguez al jardín central; Luego empataron en la octava entrada con sencillo de Luís Valenzuela quien avanzó a segunda con toque de sacrificio de Ramón Torres y a tercera base con un pase para anotar con rodado a primera base de Alfredo Reyes. La victoria fue para Fernández (1-0) y la derrota para Mejía (0-1).
Los Tigres abrieron con Lisalverto Bonilla (2.0), luego lanzaron: Carlos Contreras (1.0), Andrew Pérez (1.0), Juan Then (1.0), Félix Cepeda (0.1), Miguel Díaz (0.2), Misael Tamarez 91.0), Ben Heller (1,0) y Mejía (0,2). Las Águilas, César Prieto y Erick Mejía se fueron de 2 de 3, Yadiel Hernández se fue de 1 de 2, Cristian Koss se fue de 1 de 3, Luis Valenzuela y Bladimir Restituyo tuvieron un sencillo cada uno. Liover Peguero lideró la ofensiva azul al irse de 2-1 con dos impulsadas; E Bonifacio se fue de 3-2 y Logan Davison conectó un sencillo.
Ceremonia
Antes del inicio del encuentro, Kelvin Gutiérrez, ministro de Deportes, lanzó el primer balón con Yadier Molina, actual dirigente de las Águilas Cibaeñas, como receptor. A continuación, Rubby Pérez cantó las notas del himno nacional de República Dominicana.
Espectáculo Artístico
Una vez finalizado el partido se realizó una presentación artística. Entre los exponentes que actuaron estuvieron: Fernando Villalona, Toño Rosario, Rubby Pérez, Raulín Rodríguez, Arcángel, Zacarías Ferreira, Secreto, DJ Alex Sensation, DJ Aneudy y DJ Adoni.
Regresar a RD
Este lunes ambos equipos regresarán a República Dominicana para retomar sus acciones en la Liga Dominicana de Béisbol.