Santo Domingo.- La medida coercitiva solicitada contra Jochi Gómez y Hugo Beras, exdirector del INTRANT, establece que ambos desempeñaron roles claves en la organización criminal que desvió fondos públicos mediante la manipulación de contratos estatales y el lavado de dinero.
El documento del Ministerio Público consta de 304 páginas y señala que debido a la gravedad de los hechos imputados y cometidos, la posible pena a imponer en juicio de fondo podría ser de hasta 20 años.
El relato del Ministerio Público señala que si bien Beras utilizó su cargo para adjudicar contratos de forma fraudulentaGómez se benefició económicamente y operó las empresas que sirvieron de vehículo para el saqueo de fondos estatales, todo esto bajo un manto de aparente legalidad, pero basado en la falsificación de documentos, la usurpación de identidades y el abuso de poder.
A Jochi Gómez, propietario de Aurix, se le atribuye la responsabilidad de al menos cinco violaciones graves a las leyes. A continuación se muestra un desglose, según el Ministerio Público:
- Empresas fantasma: José Ángel Gómez Canaán fue el principal beneficiario económico de la estructura de corrupción. Utilizó empresas tapaderas o fachada como Transcore Latam SRL y Aurix SAS para recibir contratos estatales millonarios sin cumplir con requisitos legales y técnicos. Estas empresas, creadas específicamente para este proceso, no tenían experiencia previa en la gestión de sistemas de semáforo y videovigilancia, que fue ocultada deliberadamente.
2.Robo de identidad empresarial: Para adjudicarse la licitación a Transcore Latam SRL, Gómez Canaán usurpó la identidad de la empresa estadounidense TransCore LP. Creó la empresa Transcore Latam SRL en República Dominicana con documentación falsa, simulando que era una filial de la entidad estadounidense, lo que luego fue desmentido por los representantes legales de dicha empresa.
3.Lavado de dinero: Una vez adjudicado el contrato a Transcore Latam SRL, Gómez Canaán, a través de una red de transferencias bancarias, desvió el dinero obtenido del Estado hacia otras cuentas vinculadas a INPROSOL SRL y sus socios en la trama de corrupción. Estas operaciones financieras fueron utilizadas para movilizar fondos ilícitos y lavar dinero derivado de la corrupción.
4.Sabotaje a la red de semáforos: Gómez Canaán es acusado de utilizar su control sobre la red de semáforos para sabotear el sistema a finales de agosto de 2024, provocando caos en el tráfico de Santo Domingo. Este acto de sabotaje forma parte de una serie de actos que las autoridades catalogan como terrorismo contra infraestructura crítica del Estado.
5.Acceso ilegal a tecnología de defensa: Gómez Canaán logró que el Ministerio de Defensa le otorgara ilegalmente contratos para adquirir y utilizar tecnología reservada a los organismos de inteligencia y defensa del Estado. Esta tecnología fue introducida al país y utilizada para actos ilícitos, como espionaje y manipulación de sistemas de seguridad, lo que representaba un grave riesgo para la seguridad nacional.
Mientras tanto, estas son las presuntas violaciones de Hugo Beras:
1. Adjudicación fraudulenta de contratos: Hugo Beras, durante su mandato en el INTRANT entre agosto de 2022 y noviembre de 2023, dirigió la adjudicación de contratos millonarios a empresas que no cumplían con los requisitos técnicos, principalmente a Transcore Latam SRL y Aurix SAS, vinculadas a José Ángel Gómez Canaán. Esta adjudicación fue parte de un proceso de licitación manipulado desde el principio para favorecer a estas empresas, sin transparencia ni competencia leal.
2.Inflación presupuestaria: Uno de los actos de corrupción más graves fue el aumento injustificado del presupuesto para la modernización del sistema de semáforos y videovigilancia del Gran Santo Domingo, que pasó de RD$104 millones a RD$1,200 millones, sin estudios técnicos que justifiquen este aumento. Esta inflación presupuestaria permitió que se desviaran más fondos hacia la red de corrupción.
3.Manipulación del proceso de licitación: Beras, junto con sus colaboradores Frank Atilano y Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, diseñaron una especificación a la medida de Transcore Latam SRL, la empresa fachada de José Ángel Gómez Canaán. Este documento fue presentado sin la participación de los miembros del Comité de Compras, y su elaboración se llevó a cabo fuera de las instalaciones del INTRANT, en la sede de Aurix SAS (empresa de Gómez).
4.Falsificación de documentos: Hugo Beras autorizó y participó en la creación de documentos falsificados, como certificaciones que aseguraban la correcta entrega de bienes y servicios por parte de las empresas contratadas, cuando en realidad dichos servicios no habían sido ejecutados. Además, bajo su dirección, se certificó falsamente que Intrant contaba con los fondos necesarios para llevar a cabo la licitación, cuando dichos fondos no estuvieron disponibles hasta varios meses después.