SANTO DOMINGO. La jueza Fátima Veloz, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, consideró que en esta etapa del caso «existen elementos de prueba vinculantes» con la acusación contra las principales personas vinculadas al caso Transcore Latam, por lo que emitió 18 meses de prisión preventiva contra Hugo Beras, Jochi Gómez y Pedro Vinicio Padovani, además de declarar complejo el caso.
El juez señaló que “sin juzgar el fondo, se observa que los imputados están vinculados con estos hechos” y decidió declarar complejo el caso.
Manifestó que “en cuanto a la calificación jurídica atacada, esta es provisional, pero conllevan sanciones graves y están relacionadas con bienes jurídicos tutelados de carácter especial”.
A Samuel Baquero se le impuso arresto domiciliario, mientras que a Carlos Peguero, Frank Díaz y Juan Álvarez Carbuccia se les otorgaron garantías económicas, presentaciones periódicas y prohibición de salida.
Cargos contra el acusado:
- Corrupción administrativa:
- Están acusados en virtud del artículo 146, párrafo 1, de la Constitución de la República Dominicana, que prohíbe la corrupción en la administración pública. También enfrentan cargos de coalición de funcionarios (artículos 123 y 124 del Código Penal), habiendo conspirado para obtener beneficios ilícitos a través de su influencia y cargos en el gobierno.
- Mal uso de documentos:
- Según los artículos 147, 150 y 151 del Código Penal, los imputados habrían utilizado documentos privados falsificados y manipulados para favorecer a la empresa. Transcore Latam en licitaciones y adjudicaciones irregulares.
- Malversación y fraude al Estado:
- los cargos de malversación (artículos 171 y 172) y estafa en perjuicio del Estado (artículo 405) indican que los involucrados desviaron fondos públicos destinados a proyectos relacionados con la modernización de la red de semáforos del Gran Santo Domingo, provocando pérdidas millonarias.
- asociación de criminales:
- El Ministerio Público también imputa a los detenidos asociación de criminales (artículos 265 y 266 del Código Penal), por su participación en una red organizada que operaba con fines delictivos en detrimento de los intereses del Estado.
- Sabotaje y crímenes de alta tecnología:
- Según la Ley 53-07 sobre Delitos y Delitos de Alta Tecnología, los imputados enfrentan cargos de sabotaje (artículos 11, 17, 27 y 28), por haber manipulado ilegalmente la red de semáforos del Gran Santo Domingo, además de robo de identidad y crímenes contra la nación.
- Contrabando:
- los cargos de contrabando (artículos 5, 33, 34, 35 y 36 de la Ley 17-19) indican que los imputados facilitaron el ingreso y utilización de productos ilegalmente regulados, vinculados a la operación de Transcore Latam.
- Lavado de dinero y financiación del terrorismo:
- Según la Ley 155-17 de Lavado de Dinerolos involucrados habrían utilizado el dinero desviado para financiar operaciones ilegales, incluyendo financiación del terrorismo (artículos 2, 3, 4, 5, 8, 9 y 10 de la misma ley).
- Actos de terrorismo:
- Finalmente, los arrestados enfrentan cargos de terrorismo (artículos 5 y 8 letra F de la Ley 267-08), luego de la serie de acciones que provocaron interrupciones masivas en la red vial del Gran Santo Domingo, que afectaron la seguridad y el orden público.