24.5 C
Santo Domingo
domingo, enero 19, 2025

JAC aumenta conectividad aérea con Canadá, Islandia y Madrid

Deberías Leer

Por: Pável Arias

Redacción.- El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, informó el crecimiento de las frecuencias aéreas, operaciones que están alcanzando niveles óptimos y que actualmente registran hasta 200 frecuencias diarias, reflejando un mercado en constante crecimiento y que impulsan al sector.

“La colaboración continua con aerolíneas y otros actores del sector aeronáutico ha permitido la ampliación de las rutas aéreas, aumentando significativamente las oportunidades de viaje de los usuarios dominicanos”, afirmó el presidente del organismo.

En ese contexto, para operar servicios aéreos comerciales en rutas internacionales desde y hacia República Dominicana, Héctor Porcella informó que los integrantes del pleno tuvieron conocimiento de la solicitud de permiso especial por parte del operador aéreo extranjero West Jet Airline, para volar en el Ruta Calgary/Punta Cana. , del 2 de noviembre de 2024 al 26 de abril de 2025.

Según datos de la División de Estadísticas de la Dirección de Transporte Aéreo de la Junta de Aviación Civil, de enero de 2023 a agosto de 2024, West Jet Airlines movió 401.990 pasajeros en 2.513 operaciones realizadas en entradas y salidas.

Durante la sesión plenaria, celebrada este miércoles 9 de octubre, el pleno del JAC también conoció sobre la solicitud de un permiso especial para volar en la ruta Keflavik, Islandia/Punta Cana, y viceversa, a partir de noviembre de este año. “La relación binacional no sólo se limita a las principales ciudades de la región Caribe, también se extiende a destinos como Islandia”, afirmó Porcella, que amplía la conectividad del país con otros destinos del mundo, impulsando el crecimiento del transporte. aire.

Asimismo, durante la audiencia de solicitud, Porcella afirmó que la Política de Transporte Aéreo de República Dominicana tiene como objetivo promover el desarrollo del transporte aéreo, ampliar la oferta de servicios aeroportuarios, brindar precios más competitivos a los usuarios del transporte. aérea, incrementar la capacidad de divisas y lograr un mejor posicionamiento de nuestro país como destino turístico, mediante el aumento de la conectividad aérea.

“Seguiremos trabajando en equipo, para que la aviación civil sea más segura, más sólida, más fuerte y obviamente cada día más creciendo para fortalecer la conectividad aérea en el país”, reiteró el presidente de la JAC al momento de reunirse con los demás integrantes. del Pleno la solicitud de modificación del permiso de explotación de Air Europa, para incluir la ruta: Madrid/Santiago.

- Advertisement -spot_img

Otros Artículos

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias