29.2 C
Santo Domingo
miércoles, enero 22, 2025

Hugo Beras es señalado como «principal facilitador de la corrupción» en el caso Transcore Latam

Deberías Leer

Santo Domingo.- El ex director de Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrante), Hugo Arrozestá acusado de dirigir y autorizar la adjudicación fraudulenta de contratos millonarios a empresas sin las capacidades técnicas requeridas, según la orden de detención.

«Fue clave en la integración de nuevas autoridades al proyecto manipulado y facilitó la participación de empresas de cartera que desviaron recursos del Estado.. “Se le define como coautor y principal facilitador de la corrupción en el manejo de la red de semáforos y del sistema de videovigilancia, con clara participación en la orquestación del fraude en la referida licitación”, señala la orden de aprehensión contra el exfuncionario. .

El documento indica que a menos de un año de su nombramiento como titular del Intrant, Beras creó una asociación para el desvío de fondos.

«Desde el 15 de agosto de 2022, Hugo Marino Leopoldo Beras Goico Ramírez Fue designado como director ejecutivo, en sustitución de Rafael Arias. Con la llegada de Hugo Beras, el proyecto amañado quedó temporalmente suspendido para incluir a las nuevas autoridades en la conspiración.. Beras designó como coordinador de oficina a Frank Rafael Atilano Díaz Warden y su representante en el comité de compras del INTRANT, en el que también estaban Juan Francisco Álvarez Carbuccia, Erzsike Giselle Bobadilla Zimmermann, Martha Morillo De León y Filias Bencosme Pérez. Durante su gestión, Hugo Beras y su equipo elaboraron el Plan Operativo Anual (POA) y el presupuesto para 2023, aunque sin destinar fondos para proyectos económicos o de infraestructura de gran envergadura. El Plan Anual de Compras y Contrataciones (PACC) estimó RD$808,811,058.24 para las compras totales del año, incluyendo RD$413,536,800.20 destinados a licitaciones públicas. Sin embargo, la “modernización del sistema de control de tránsito y la red de semáforos” fue presupuestada en sólo RD$ 104 millones en el POA. Pese a la falta de fondos asignados, en enero de 2023, Beras, en coalición con Frank Atilano Díaz Warden, Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, Pedro Vinicio Padovani Báez y José Ángel Gómez Canaán (Jochy), conformaron una asociación criminal para desviar fondos».

Agrega que, si bien el costo del proyecto de modernización de la red de semáforos fue originalmente 104 millones de pesosesta cantidad se incrementó sin justificación para 1,2 mil millonesun aumento del 1.053%.

«Este cambio fue realizado por la Dirección de Planificación y Desarrollo, dirigida por Erzsike Giselle Bobadilla Zimmermann, bajo el mandato directo de Hugo Beras».

«El pliego de condiciones de la licitación fue manipulado para favorecer Transcore Latam SRLadaptando los requisitos al tamaño de la empresa. En enero de 2023, Beras solicitó al director administrativo y financiero Juan Francisco Álvarez Carbuccia, y a través de Frank Atilano Díaz Warden, coordinar la contratación del proyecto. Sin embargo, no existía documentación técnica ni financiera que justificara el costo del proyecto. El Comité de Compras y Contrataciones del INTRANT, mediante acta no. 0002-2023 del 17 de febrero de 2023, autorizó la licitación para la “modernización del sistema de tránsito”, y designó a Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda como coordinador de los peritos”, continúa el documento.

La orden de aprehensión resalta que esta decisión comprometió la imparcialidad del proceso, ya que Baquero había sido quien inicialmente solicitó el procedimiento. Además, otros miembros del comité, como Martha Morillo De León y Filias Bencosme Pérez, firmaron el acta sin haber participado activamente en la elaboración del pliego, y se les entregó el documento ya elaborado.

«En un contexto de falta de transparencia, las observaciones que hizo la directora jurídica Filias Bencosme en su dictamen al documento no fueron recogidas en la versión final, aunque firmó el documento bajo presión de la Dirección Ejecutiva. Erzsike Giselle Bobadilla Zimmermannquien no estuvo presente durante la aprobación del documento por encontrarse fuera del país, tampoco participó en las modificaciones posteriores. Se pudieron observar varias irregularidades en las especificaciones como la falsedad en la Fuente de Recursos.

- Advertisement -spot_img

Otros Artículos

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias