20.6 C
Santo Domingo
sábado, enero 25, 2025

Hubo robo, soborno, sabotaje y espionaje satelital y en semáforos, según Ministerio Público

Deberías Leer

Santo Domingo.- Soborno, hurtos, espionaje satelital, videovigilancia ilícita con drones, extracción ilegal de información telefónica, ataque a infraestructura estatal críticaadulterar un arma para convertirla en arma de guerra, colocar cientos de camaras para espiar semaforos Estas son algunas de las 25 características que el Ministerio Público atribuye a la presunta estructura criminal que, alega, estaba liderada por Jochi Gómez y Hugo Beras, exdirector del INTRANT, y otros cinco imputados en el caso Camaleón.

Una de las acusaciones más graves registradas en la medida de coacción es la característica número 11: “Funcionarios públicos, al momento de los hechos, soborno recibido para favorecer a los imputados que formaban parte del entramado empresarial”. Y en el número 3, otro más serio: El postor seleccionado (Jochi Gómez, de Transcore Latam) participó en la preparación de las especificacionescual fue trabajó en su empresa“Evidentemente se hizo un traje a la medida”, afirma, “luego crearon un consorcio para competir contra Transcore Latam en la licitación”.

Y en los números 4 y 5, respectivamente, señala que el Director Ejecutivo del INTRANT (Hugo Beras), puso la red de semáforos del Gran Santo Domingo en manos de una persona reconocida con antecedentes de uso ilícito de información, y compartió habitualmente, en actividades sociales y actividades familiares del imputado (Jochi Gómez). Usurparon la identidad de las agencias de defensa. y seguridad del estado colocando cientos de cámarasen sectores del gran Santo Domingo, sin tener autorización.

A continuación, literalmente, las 25 características de la presunta estructura criminal, según el MP:

  1. Crearon una organización criminal con la participación activa de funcionarios, ex empleados y ciudadanos con antecedentes de haber participado en hechos delictivos.

2. Seleccionaron al postor antes de subir el proceso de licitación al portal institucional.

3. El postor seleccionado participó en la elaboración del pliego, el cual se trabajó en su empresa, evidentemente se confeccionó un traje a la medida.

4. El Director Ejecutivo del INTRANT puso la red de semáforos del Gran Santo Domingo en manos de una persona reconocida con antecedentes de uso ilícito de información.

5. El Director Ejecutivo del INTRANT participó regularmente en las actividades sociales y familiares de los imputados.

6. Lograron que el Ministerio de Defensa, en junio de 2020, firmara un contrato ilegal, para que la organización criminal tuviera acceso a información sensible del Estado, para traer al país equipos pertenecientes a los organismos de inteligencia, seguridad y defensa. del Estado.

7. Utilizaron el contrato ilegal para traer al país tecnología autorizada para uso exclusivo de organizaciones de inteligencia, seguridad y defensa.

8. Manipularon un arma de fuego, de la que tenían licencia, convirtiéndola en arma de guerra

9. Las autoridades ejecutivas acusadas ocultaron las informaciones e incidentes que indicaban que debían detener la licitación; lo hicieron por compromiso absoluto con la maniobra fraudulenta para favorecer a sus socios criminales.

10. Impugnaron la decisión del organismo de control que les notificó las graves irregularidades en el proceso de licitación.

11. Los funcionarios públicos, al momento de los hechos, recibieron sobornos para favorecer a los imputados que formaban parte del entramado empresarial.

12. Usurparon la identidad de organismos de defensa y seguridad del Estado al colocar cientos de cámaras en sectores del gran Santo Domingo, sin autorización.

13. La estructura corporativa tenía control absoluto del sistema de monitoreo de la red de semáforos y del sistema de cámaras de la agencia de seguridad del Estado, que la estructura colocó en múltiples sectores del gran Santo Domingo.

14. Lo amenazaron y lo cumplieron. En el mes de agosto los imputados provocaron sabotajes a la red de semáforos del gran Santo Domingo.

15. Excedieron el contrato firmado en relación con las especificaciones y la ejecución excedió el contrato.

16. Robaron y utilizaron la identidad de personas naturales y jurídicas para participar en el proceso de licitación fraudulenta.

17. Crearon un consorcio que en realidad fue otra maniobra fraudulenta para participar también en el proceso de licitación como postor, pero en realidad fue una simulación.

18. Crearon una compleja red de espionaje por satélite.

19. Hicieron extracciones ilegales de información telefónica.

20. Colocaron drones en lugares estratégicos de la ciudad para realizar videovigilancia para uso ilícito.

21. Realizaron acciones administrativas y penales para atacar la suspensión del contrato que había realizado el organismo regulador.

22. Atacaron infraestructura crítica del Estado provocando caos en el Tránsito.

23. Adquirieron activos costosos, incluidos bienes raíces y vehículos blindados.

24. Lavaron bienes provenientes de las acciones delictivas cometidas.

25. Se infiltraron en las diferentes investigaciones que se iniciaron, con el objetivo de obstaculizarlas.

- Advertisement -spot_img

Otros Artículos

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias