SANTO DOMINGO. – Luego de tres audiencias, este jueves la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional dará a conocer su decisión sobre la imposición medidas coercitivas o no contra el director del Intrant, Hugo Beras, Jochy Gómez y los demás involucrados en la Operación Camaleón.
La jueza Fátima Veloz tiene previsto anunciar el fallo a las tres de la tarde, luego de conocer el proceso en dos audiencias maratónicas y una fallida.
Los abogados de los acusados han dicho en varias ocasiones que sus clientes tienen arraigo suficiente para que la prisión preventiva no se les imponga como medida de coerción, sino como una medida menos gravosa que les permita continuar el proceso judicial en libertad.
Por el contrario, el Ministerio Público ha reiterado que con las más de 200 pruebas depositadas ante el tribunal, el grupo no debería exponerse a ser enviado a prisión.
Además de Hugo Beras y Jochy Gómez, los otros involucrados en el caso son Frank Rafael Díaz Warden, quien se desempeñó como coordinador de Oficina y representante de Hugo Beras ante el Comité de Compras Intrant.
Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, Director de Tecnología.
Pedro Vinicio Padovani Báez, exjefe del Centro de Control de Tránsito.
Juan Francisco Álvarez, Director Administrativo y Financiero de Intrant.
Carlos José Peguero Vargas y las empresas
Transcore Latam, Aurix e Inprosol.
Según los fiscales, el grupo cometió fraude contra el Estado, con irregularidades que incluyen denuncias de terrorismo, espionaje, crimen organizado, uso de documentos falsos, enriquecimiento ilícito y malversación de fondos.
Para el imputado, el Ministerio Público solicita prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo.