24.5 C
Santo Domingo
domingo, enero 19, 2025

Acuerdo Aurix y el MIDE permitió acceso ilegal a información sensible de seguridad nacional

Deberías Leer

SANTO DOMINGO. El acuerdo de cooperación firmado entre el Ministerio de Defensa de la República Dominicana (MIDE) y empresa privada Aurix SASrepresentado por José Ángel Gómez CanaánSegún la Pepca, la solicitud de arresto generó serias preocupaciones porque otorgaba acceso e información privilegiada y clasificada sobre seguridad nacional.

Según el documento, este pacto, firmado el 23 de junio de 2020 por el entonces Ministro de Defensa Rubén Darío Paulino Sem otorgó a Aurix la capacidad de recopilar, analizar y transferir información sensible, bajo el pretexto de cooperación para identificar amenazas y riesgos en el país.

Detalles del acuerdo y acceso a información confidencial

En el marco del acuerdo, Aurix se comprometió a proporcionar al Ministerio de Defensa datos obtenidos a través de algoritmos, inteligencia artificial y fuentes públicas, con el fin de detectar posibles riesgos relacionados con personas o entidades que pudieran representar amenazas a la seguridad nacional. Las facultades otorgadas incluían la recopilación de perfiles físicos y legalesy el uso de software especializado para la detección de riesgos.

A cambio, el Ministerio de Defensa debía otorgar permisos y licencias para que Aurix operara sin restricciones en todo el territorio nacional, además de garantizar la protección de sus instalaciones y personal. Este pacto no sólo autorizó a una empresa privada a operar dentro del Ministerio de Defensasino que le dio acceso directo a datos altamente confidenciales y clasificados.

Falta de registros y carácter oculto del acuerdo

A pesar de la seriedad de este acuerdo, una auditoría realizada en marzo de 2024 reveló que no existían registros oficiales sobre la colaboración entre MIDE y Aurix SAS. Los Comandantes Generales del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de la República Dominicanajunto con la Contraloría General de las Fuerzas Armadas, confirmaron que no se encontraron evidencias de pagos, deudas o acuerdos formales con Aurix.

Uso indebido de información clasificada

Según el Ministerio Público, a través de la recolección de datos confidenciales, Gómez pudo incurrir en prácticas de Manipulación, extorsión y chantaje..

«Esto permite el uso y abuso de información privilegiada catalogada como de seguridad nacional, facilitando las prácticas ilegales de José Ángel Gómez Canaán, que incluyen manipulación, amenazas, chantaje y extorsión»indica el documento en su totalidad.

También señala que «la firma del convenio de cooperación entre el MIDE y Aurix SAS fue un acto encubierto y con intenciones maliciosas, dado que no existen registros institucionales que lo respalden. Es fundamental resaltar que la firma de este convenio contraviene lo establecido contenida en nuestra Constitución y la Ley n° 139-13, al otorgar poderes y libertades, propios de las instituciones militares y de inteligencia, a una empresa privada.

- Advertisement -spot_img

Otros Artículos

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias