Santo Domingo.- El representante legal del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, informó este viernes que depositarán un recurso de libertad condicional por considerar que sus derechos fueron vulnerados al momento de ejecutarse la orden de aprehensión en su contra.
“Vamos a pedir que se cumpla lo que dice la ley. La ley dice que si la detención se realizó en violación de la ley, violando su derecho a ser asistido inmediatamente por un abogado, como lo ordena el juez en esta orden de aprehensión, se procede a la liberación inmediata y luego continúan con su proceso», dijo el la jurista Laura Acosta.
Acosta también se refirió a la situación vivida la noche del pasado miércoles, cuando las autoridades allanaron la residencia de Beras. Señaló que el hijo menor del exfuncionario fue apuntado con un arma de fuego en el momento en que los agentes ingresaron a su habitación. Además, afirmó que a la esposa de Beras le ordenaron tirarse al suelo, a lo que ella se resistió debido a la situación del infante.
“Por supuesto que eso pasó. Entraron al cuarto de ese niño, señalaron al niño y le dijeron a la esposa que se tirara al piso, la esposa no se tiró al piso porque dijo que su hijo es un niño y entró un fiscal y calmó las aguas y calmó al niño. . Policía. «Él le dijo que eso no podía suceder», dijo.
Asimismo, Acosta criticó la forma en que se llevó a cabo el allanamiento y detención de su cliente.
“¿Alguien realmente cree que a Hugo le van a robar un proceso, que hay que arrestarlo y tirarlo al suelo como si fuera una persona armada, un asesino en serie al que hay que agarrar y tirar boca abajo al suelo? Agarra a tu esposa y dile: tírate al suelo y apúntale con un arma larga a un niño de 9 años”, dijo Acosta.
Por su parte, Luis Rivas, otro de los abogados de Beras, afirmó que los jueces deben poner un límite a las solicitudes del Ministerio Público para realizar actos procesales en horario nocturno.