20.6 C
Santo Domingo
sábado, enero 25, 2025

Primera “presidenta con a”, Sheinbaum rompe techo de cristal

Deberías Leer

México vivió este martes una jornada histórica, cuando claudia sheinbaum Se convirtió en la primera “presidenta con A” en la historia del país tras recibir la banda presidencial de manos de su antecesor y socio de partido, Andrés Manuel López Obradoren el Congreso de la Unión, con un acto cargado de simbolismo.

La expectativa era desbordada en un recinto donde medios nacionales e internacionales se dieron cita para recibir al nuevo presidente y asistir a la despedida de López Obrador luego de seis años de gobierno.

“Hoy sabemos que las mujeres participaron en las grandes gestas de la historia de México desde diferentes trincheras y también sabemos que las mujeres pueden ser presidentas y, con ello, hago una respetuosa invitación a nombrar presidente con a”, proclamó el mandatario mexicano.

Paradójicamente, la Constitución mexicana aún no reconoce el mandato femenino en el cargo presidencial. De hombro a hombro la banda presidencial y, por primera vez, de hombre a mujer, ya que, como recordó la propia Sheinbaum, tras 200 años de independencia mexicana, la máxima autoridad nacional tendrá rostro femenino, algo inédito hasta ahora.

Fue la representante Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados, quien, pese a su avanzada edad, colocó la banda a la nueva presidenta. Martínez es una mujer admirada por Sheinbaum por su excelencia académica y reconoció haber votado por ella de manera simbólica en las elecciones del 2 de junio en las que resultó ganadora la nueva presidenta.

“El pueblo fue muy claro cuando dijo que este 2 de junio es tiempo de transformación y es tiempo de mujeres”, dijo el mandatario, flanqueado por cadetes seleccionados del Heroico Colegio Militar, en un discurso lleno de referencias simbólicas a Historia revolucionaria y feminista. de México.

A la sombra de López Obrador Pese al protagonismo de la presidenta Sheinbaum, la figura del expresidente López Obrador tuvo gran relevancia durante todo el evento ya que llegó al recinto y fue recibido con el clásico canto “es un honor estar con Obrador” , por los diputados de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, con amplia mayoría.

La bienvenida al expresidente fue abrumadora y fueron muchos los legisladores que aprovecharon los momentos esperando que Sheinbaum se fotografiara con López Obrador, quien tardó varios minutos en llegar al escenario, frenado por las constantes muestras de cariño de sus admiradores.

La mandataria, luciendo un impecable vestido blanco marfil tejido con técnicas tradicionales de Oaxaca, estado del sur de México, abrazó con cariño a su antecesor en un gesto que fue recibido con gran alegría por gran parte de los presentes.

“Hoy lo decimos con certeza y sin miedo a equivocarnos: la historia y el pueblo lo han juzgado. Andrés Manuel López Obrador, uno de los grandes. “El líder político y luchador social más importante de la historia moderna”, así comenzó Sheinbaum su discurso de investidura.

El discurso del presidente fue de 45 minutos en los que Sheinbaum repasó los logros del sexenio anterior, hizo el citado reclamo feminista, discutió temas como la certidumbre económica y recriminó políticas de seguridad fallidas, como la ‘guerra contra las drogas’ del expresidente Felipe. Calderón. (2006-2012).

Durante el saludo a las distintas delegaciones extranjeras presentes en el acto, destacó el recibimiento que el público dio a los diputados españoles asistentes, encabezados por el sumar Gerardo Pisarello, ya que se mantiene el conflicto diplomático con el Gobierno español derivado de la no invitación. todavía en curso. a Felipe VI.

También fueron muy efusivas las reacciones a cada mención que hizo el presidente sobre la reforma aprobada del Poder Judicial, celebrada con el grito de “sí se pudo” por los diputados del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Anteriormente, los partidos de oposición dieron al presidente un recibimiento ligeramente conciliador, y la representante de Movimiento Ciudadano (MC), Yvonne Ortega, habló de “tiempos de sororidad” por la llegada de una mujer a la presidencia. Menos benevolente fue la representante del Partido Acción Nacional (PAN), María Guadalupe Murguía, quien afirmó que no quería un “presidente protegido” ante la supuesta influencia que López Obrador podría ejercer sobre el recién ascendido presidente.

- Advertisement -spot_img

Otros Artículos

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias