El senador Marco Rubio, nominado a secretario de Estado de Estados Unidos en la próxima Administración de Donald Trump, abogó este miércoles por mantener el apoyo a Taiwán y demostrar a China que el coste de invadir la isla sería «demasiado alto».
Al respecto dijo que Panamá convenció a República Dominicana de romper lazos con Taiwán en favor de China, y afirmó que se debe impedir que Paraguay continúe por el mismo camino.
Durante su audiencia de confirmación, el senador Rubio se mostró partidario de la llamada «estrategia del puercoespín» que, dijo, consiste en que «el coste de invadir Taiwán sea mayor que el beneficio» de hacerlo.
Quizás te interese leer:
En lograr una invasión de Taiwán, pero el precio sería demasiado alto. Es básicamente disuasión. Y creo que eso es fundamental”, declaró Rubio, quien como senador republicano ha sido uno de los más alineados con el apoyo a la isla, que es autogobernada y que Beijing considera una provincia rebelde.
El candidato a secretario de Estado en sustitución de Antony Blinken señaló que no sólo hay que disuadir a China de un ataque para «defender Taiwán» sino también para «evitar una intervención militar que provocaría un cataclismo en el Indo-Pacífico».
Marco Rubio aboga por mostrar a China que el coste de invadir Taiwán es «demasiado alto»
Rubio advirtió también que la invasión de Taiwán es una «cuestión fundamental» para el presidente chino, Xi Jinping.
«TTenemos que aceptar el hecho de que, a menos que algo cambie dramáticamente, como un equilibrio en el que (China) concluya que los costos de intervenir en Taiwán son demasiado altos, tendremos que lidiar«.
El futuro jefe de la diplomacia estadounidense también apostó por ayudar a Taiwán a mantener las pocas relaciones diplomáticas que tiene con algunos países latinoamericanos.
El senador republicano, que fue sancionado por el Gobierno chino, declaró que, aunque Pekín ha dicho «cosas feas» sobre él, su trabajo requerirá «tener una conversación madura y prudente con ellos».