líder de la oposición venezolana Edmundo González Llegó a la ciudad de Guatemala el martes, cuatro días después de la inauguración de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela sin que la oposición estuviera presente.
El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, dijo a The Associated Press que González aterrizó en Guatemala y tenía previsto reunirse con el presidente Bernardo Arévalo el miércoles.
González, quien es reconocido como presidente electo de Venezuela por varios países luego de mostrar evidencias creíbles de su victoria en las últimas elecciones, había prometido regresar a Caracas para tomar el poder. Pero el viernes pasado, día en que Maduro asumió para un tercer sexenio, descartó su llegada al país alegando que no existían condiciones de seguridad.
Un funcionario del aeropuerto de República Dominicana que pidió el anonimato como condición para hablar sobre el tema dijo a la AP poco antes que el líder opositor abandonó la isla en un vuelo privado. Despegó de un pequeño aeropuerto en las afueras de la capital Santo Domingo.
Maduro fue declarado ganador en julio pasado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), órgano colegiado de mayoría oficialista que afirmó sin presentar pruebas que el presidente obtuvo 6,4 millones de votos frente a los 5,3 millones que recibió González.
Sin embargo, la oposición recogió y exhibió el 83,5% de las actas de votación como prueba de la victoria de González sobre Maduro por 2-1, las cuales fueron avaladas internacionalmente por observadores electorales como el Centro Carter o Naciones Unidas.
Un día antes de la toma de posesión de Maduro, María Corina Machado, una de las figuras más poderosas de la oposición, fue detenida temporalmente por las fuerzas del orden venezolanas cuando abandonó una protesta contra la toma de posesión de Maduro.
El gobierno negó su arresto. Durante la estancia de González en República Dominicana, fue apoyado en un evento por siete expresidentes de la región pertenecientes a la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA).