La Habana (EFE).- El Gobierno de Cuba declaró este miércoles como fallecidos a los trece militares desaparecidos tras una serie de explosiones en un almacén de armas y municiones en Holguín (noreste) y afirmó que la posible causa fue un cortocircuito.
Un comunicado del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) informó que, tras el trabajo y análisis de especialistas, la comisión de investigación del organismo concluyó que «el sitio del accidente es inaccesible y en consecuencia no hay posibilidad de vida en la zona». » lugar».
«Después de varios días de intenso trabajo, se determinó que la posible causa del evento está asociada a una falla eléctrica provocada por un cortocircuito al interior de la instalación», señala la nota leída en el noticiero de la televisión estatal.
El Minfar destacó que “los 13 compañeros afrontaron heroicamente el incidente con el objetivo de evitar su propagación”.
Además, ha dicho que ha informado a los familiares del fallecido -nueve militares, dos suboficiales y dos oficiales con grado de mayor- sobre «el desenlace final del suceso».
Un terreno complejo
«En nombre del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, de las autoridades del Partido, del Gobierno y de sus compañeros, expresamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos», añadió.
El informe explica que no ha sido posible llegar al lugar donde se encuentran los fallecidos debido a «la extrema complejidad que existe en el terreno como consecuencia de las explosiones, los efectos de los gases acumulados y los severos daños causados».
Destacó que en la zona de la explosión existe «peligro real de derrumbes por el daño estructural de la obra» que almacenaba material bélico perteneciente a la Región Militar de Holguín, en el Ejército Oriental.
Asimismo, señaló que “se informará oportunamente al pueblo el procedimiento para la realización de sus honores fúnebres”.