30.8 C
Santo Domingo
domingo, marzo 16, 2025

Criminalidad causó desplazamiento de un millón de haitianos

Deberías Leer

ginebra. Más de un millón de personas sufrieron desplazamiento forzado en Haití en 2024, tres veces más que el año anterior (315.000), como consecuencia de la inseguridad y el caos provocado por la acción de bandas criminales que controlan amplias zonas del país, según datos informados este martes por la Organización Internacional para las Migraciones ( OIM).

«Estamos ante el mayor número de personas desplazadas por la violencia de bandas armadas en toda la historia de Haití», comentó el portavoz de la organización, Kennedy Okoth Omondi, en Ginebra.

Al mismo tiempo que el caos se estaba apoderando de Haití, 200.000 haitianos fueron devueltos a su país el año pasado, la mayoría desde la vecina República Dominicana.

Además de la violencia, el colapso de los servicios básicos, en particular la atención sanitaria, y la creciente escasez de alimentos han agravado la situación.

mXdiqYdl
Fuente externa

Lo peor se vive en la capital, Puerto Príncipe, donde el aumento de desplazados ha sido del 87%, así como en el departamento de Artibonite, que experimentó un aumento de tres veces en el número de desplazados (84.000 personas).

El impacto más grave de esta crisis lo sufren los niños, que constituyen más de la mitad de la población desplazada, afirmó la OIM.

Las comunidades haitianas que reciben desplazados también están sufriendo un gran estrés porque sus recursos son limitados en una situación en la que el 83% de los desplazados depende de la ayuda de familiares y amigos, mientras que el resto sobrevive en sitios de desplazamiento improvisados.

Los sitios de desplazamiento, principalmente en la capital, han crecido rápidamente, pasando de 73 a 108 en un año, varios de ellos apoyados por la OIM y otras organizaciones humanitarias.

«Se trata de espacios extremadamente superpoblados que carecen de un acceso adecuado a servicios esenciales como agua potable, saneamiento, alimentación y atención médica», afirmó el portavoz.

La OIM considera que el nivel de desplazamiento interno es una señal clara de que la comunidad internacional debe redoblar esfuerzos para estabilizar las condiciones de seguridad en Haití y proporcionar más recursos financieros y humanos a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS). que tiene alrededor de 750 policías desplegados en Haití.

Este personal proviene principalmente de Kenia, pero también incluye miembros de las Bahamas, Belice, Guatemala y El Salvador.

GhQr98nXMAAFCEI
Fuente externa

Leer más: Desplazamiento forzado

- Advertisement -spot_img

Otros Artículos

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias