“Se acerca septiembre y dije: ‘Septiembre y ya huele a Navidad‘”, había afirmado el presidente de Venezuela, Nicolás Madurohace un mes.
“Y es por eso que este año (…) Voy a decretar la Navidad anticipada para el 1 de octubre.. La Navidad comienza el 1 de octubre para todos.. «La Navidad ha llegado con paz, alegría y seguridad», dijo en un evento televisado, en medio de una profunda conmoción en el país tras el fraude que cometió el chavismo en las elecciones del pasado 28 de julio.
Llegó el 1 de octubre y, por eso, este martes comienza la “Navidad madura” en Venezuela.
Tras el previo anunciado, reafirmó la iniciativa con su presencia en televisión, donde este lunes por la noche presentó un coro que cantó el villancico. “Corre a caballo” con su esposa: “Y con Cilita (de Cilia Flores, su esposa), del 1 de octubre al 15 de enero, les digo con esta hermosa canción que vamos a interpretar, les digo desde ya… ¡Feliz Navidad! En paz y felicidad. Feliz año nuevo y nos vemos en la calle… ¡en la plaza!”
Luego Maduro presentó al coro que había preparado el tradicional canto que comienza repitiendo los versos “Corre caballito, vamos a Belén / a ver a María y al niño también”.
No es la primera vez que el presidente cambia el calendario de las fiestas. Sin embargo, en esta ocasión lo hizo apenas horas después de que se emitiera una orden de aprehensión contra el opositor. Edmundo González Urrutia y en medio de una profunda crisis política. Entonces el abanderado de la oposición acabaría exiliándose en España.
Desde el 28 de julio, fecha en la que se celebraron las polémicas elecciones presidenciales en Venezuela, Las autoridades han detenido a más de una veintena de dirigentes políticosa personas que se manifestaron pacíficamente y, incluyendo, un menores.
El líder de la oposición María Corina Machado Se encuentra oculta tras las detenciones de compañeros y aliados del partido, aunque sigue activa en las redes sociales y participa en foros virtuales.
Este lunes, el partido Voluntad Popular (VP), quien dirige Leopoldo Lópezexigió la libertad del exdiputado Freddy Superlano dos meses después de su detención, al tiempo que denunció que en ese período había sido “negó su derecho a la legítima defensa”.
“El 30 de julio la dictadura secuestró a nuestro hermano Freddy Superlano. Son dos meses en los que le han negado su derecho a la legítima defensa, así como a ver a sus familiares.”, señaló la formación en la red social X.
VP aseguró que Superlano es un “ejemplo de liderazgo pacífico «quien ha tenido que pagar las consecuencias de luchar por una Venezuela libre».
“Sepan que no descansaremos hasta verlo como siempre debió ser: libre”, añadió.
El 5 de septiembre, el fiscal general, Remolque William Saabvinculó a Superlano, junto con los antichavistas Perkins Rocha y Biagio Pilieri -también detenido- con la divulgación de las actas de votación publicadas por la principal coalición opositora, el Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Saab dijo que los opositores, quienes “están detenidos en el (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) Sebin”, están siendo investigados “particularmente” porque “avanzaron”, “verificaron”, “difundieron” y “divulgaron como real” el sitio web donde se encuentran. las actas de votación que el PUD recopiló a través de testigos y miembros de mesa el día de las elecciones del 28 de julio.
Explicó que los tres antichavistas han sido entrevistados por el Ministerio Público (MP, Fiscalía) por presuntamente haber cometido “usurpación de funciones”, “falsificar un documento público”, “incitación a la desobediencia de las leyes» y «conspiración”, entre otros delitos.
Los tres opositores fueron detenidos tras las elecciones presidenciales, en las que el Consejo Nacional Electoral proclamó Maduroun resultado que no ha sido reconocido por la oposición mayoritaria ni por numerosos países, que insisten en que ganó Edmundo González Urrutia.