La situación legal del rapero estadounidense Tekashi 6ix9ine, cuyo verdadero nombre es Daniel Hernández, Recientemente se complicó debido a diversas violaciones a su libertad condicional.
En octubre, el rapero fue arrestado después de que su oficial de libertad condicional informara que había violado los términos de su supervisión, incluidos viajes no autorizados y no pasar pruebas de drogas obligatorias.
Para resolver su actual situación jurídica, el rapero ha aceptado una sentencia que incluye un mes en prision y tres meses más bajo vigilancia.
Según informaron los fiscales el miércoles, el acuerdo con el tribunal establece que cumplirá un mes en prisionseguido de tres meses adicionales bajo restricciones.
Durante este periodo, afrontarás un mes de confinamiento en casaotro de arresto domiciliario (con mayores limitaciones de movimiento) y, finalmente, un mes con toque de queda y vigilancia electrónica.
Este acuerdo quedó reseñado en una carta presentada ante el juez federal Pablo A. Engelmayeren Manhattan, que le dio su apoyo parcial.
El juez Engelmayer será el encargado de sentenciar a Hernández en una audiencia prevista para el 12 de noviembrecuando el rapero debe admitir formalmente violaciones de los términos de su libertad condicional.
Durante esta audiencia, el juez requerirá que ambas partes expliquen por qué esta sentencia es suficiente para violaciones repetidas de la libertad condicional.
Esta demanda del juez subraya su preocupación por los continuos fracasos de Hernández, a pesar de las condiciones que le impusieron desde su liberación en 2020.

Violaciones de libertad condicional
El reciente arresto de Tekashi 6ix9ine el 29 de octubre fue el resultado de varias violaciones de las condiciones de su libertad supervisada.
Su oficial de libertad condicional había informado que el artista había violado los términos al viajar sin obtener el permiso requerido y al dar positivo en pruebas de drogas, según los informes. Prensa asociada.
Según esta misma fuente, el rapero estaba a pocos meses de concluir su periodo de supervisión judicial cuando se produjeron estas violaciones, que provocaron su arresto en Nueva York.
Criminal histórico de Tekashi 6ix9ine
Tekashi 6ix9ine ha tenido un extenso historial de enfrentamientos legales, particularmente desde su condena en 2019 por su participación en actividades del crimen organizado junto con la pandilla. Nueve sangres de Trey Gangsta. En ese momento, el juez Pablo A. Engelmayer lo condenó a dos años de prisión luego de que el rapero se declarara culpable de cargos de extorsión y otros delitos violentos relacionados con la pandilla. Sin embargo, el rapero fue puesto en libertad antes de cumplir toda su condena en abril de 2020, gracias a una petición basada en problemas de salud que lo hacían particularmente vulnerable al coronavirus.
En una audiencia en octubre, el juez Engelmayer, que le concedió esa liberación compasiva previa, expresó su descontento por la aparente falta de compromiso de Hernández para cumplir con las condiciones impuestas desde su liberación compasiva, concedida debido a la pandemia. En el momento, Tekashi 6ix9ine Pidió disculpas al juez, afirmando que «No era una mala persona».
Desde su liberación anticipada en 2020, Tekashi 6ix9ine ha estado bajo estricta supervisión judicial que ha dado lugar a nuevos incidentes y arrestos adicionales. En enero de 2023, el rapero fue arrestado en República Dominicana por cargos de violencia doméstica, y en octubre de este año fue arrestado nuevamente luego de ser acusado de agredir a un productor musical en un incidente separado. Su sentencia actual, sin embargo, se debió a que las autoridades lo detuvieron por estos cargos de violencia luego de varias quejas de su oficial de libertad condicional, quien señaló que el rapero no estaba cumpliendo con las reglas establecidas, incluida la obtención de un permiso previo para viajar. y cumplir con las pruebas de drogas.
carrera de rapero
Tekashi 6ix9inemejor conocido como 6ix9nine, es un rapero estadounidense, conocido por su imagen extravagante, sus coloridos tatuajes y su peinado multicolor. Saltó a la fama en el 2017 con el sencillo «gominola»que rápidamente se convirtió en un éxito viral, marcando el comienzo de una carrera llena de controversia. Sus letras y estética, que reflejan una personalidad agresiva y desafiante, resonaron entre el público joven y lo posicionaron como uno de los artistas más populares del género urbano. Desde entonces, Tekashi ha lanzado otros sencillos populares como «Porra», «Kooda» y «MIEDO» junto a Nicky Minajlogrando millones de visualizaciones y una gran base de seguidores en las redes sociales.
A pesar de su éxito comercial, la carrera de Tekashi 6ix9ine ha estado marcada por constantes enfrentamientos legales y una compleja relación con la justicia. Su conexión con la pandilla. Nueve sangres de Trey Gangsta y su participación en actividades criminales le dio notoriedad mediática, pero también lo llevó a enfrentar múltiples cargos. Su colaboración con las autoridades en 2019, a cambio de una sentencia reducida, fue muy publicitada y lo convirtió en una figura controvertida, tanto dentro de la industria musical como en la cultura popular. A lo largo de su carrera, Tekashi ha utilizado la controversia como motor de promoción, aunque sus antecedentes penales han puesto en riesgo en repetidas ocasiones su éxito y su libertad.