29.2 C
Santo Domingo
miércoles, enero 22, 2025

Inauguran pabellones Mateo y Washington

Deberías Leer

Los pabellones del escritor Mateo Morrison, autor a quien está dedicada la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (FILSD 2024), y la comunidad de Washington Heights, invitada de honor, fueron inauguradas formalmente este jueves en un evento encabezado por la Ministra de Cultura, Milagros Germán,

El funcionario estuvo acompañado de Ángela Hernández; director general de Libros y Lectura; Joan Manuel Ferrer, director de las Ferias del Libro, el escritor homenajeado Mateo Morrison y autores dominicanos residentes en Estados Unidos.

En un ambiente concurrido, público y autoridades coincidieron en la FILSD, cuyo lema este año es “Los libros conectan”. Junto al Ministro Germán, los organizadores del evento, el poeta homenajeado y destacadas figuras del arte, los visitantes pudieron recorrer los pabellones, sumergiéndose en la riqueza cultural de cada espacio.

Luego de cortar el listón, el Ministro Germán destacó las cualidades y aportes de Morrison, resaltando su talla política, literaria y cultural que deja un legado importante en nuestro país y, particularmente, en la juventud. “Gracias por haber ejercido y seguir ejerciendo en total libertad esa profesión en la que eres grande”, dijo el funcionario.

IMG 4634

Por otra parte, el Ministro de Cultura reconoció a Washington Heights como territorio cultural dominicano, convertido en hogar y segunda patria para los miles de compatriotas que allí residen.

Por su parte, Ángela Hernández expresó que los pabellones de Washington Heights y Mateo Morrison son “dos páginas para ser leídas, para ser disfrutadas por el público de la FIL. Dos páginas de nuestra historia, nuestra cultura, nuestra literatura, que nos conectan con nuestra realidad”.

Los pabellones Washington Heights y Mateo Morrison están ubicados en el Museo Nacional de Historia y Geografía.

Pabellón Mateo Morrison

En este espacio se presenta la trayectoria de esta destacada figura de la literatura dominicana a través de ilustraciones, pinturas, fotografías, documentos, suplementos culturales y manuscritos. Además, ofrece un acercamiento a su lado humano a través de la exposición de objetos personales relacionados con su profesión de escritor.

La exposición recoge tanto sus primeras obras como sus creaciones más recientes, que le han consagrado como un gran ensayista, poeta y narrador, siendo una de las figuras más destacadas del movimiento denominado Poetas de Posguerra.

Entre las obras literarias expuestas en este pabellón se encuentran “Aniversario del dolor”, “Si la casa se llena de sombra”, “Difícil equilibrio” y “La tempestad del silencio”, las cuales han sido traducidas a ocho idiomas.

Pabellón Washington Heights

La XXVI edición de la FILSD tiene como invitada de honor a la comunidad con mayor concentración de dominicanos residentes en Estados Unidos, brindando al público la oportunidad de conocer aspectos de la misma a través de fotografías memorables.

En este pabellón los visitantes también pueden adquirir libros, conocer detalles sobre el Instituto de Estudios Dominicos de The City College of New York, una de las principales entidades dedicadas al estudio de los dominicanos en el exterior; además de participar en coloquios, conferencias, talleres y firmas de libros con autores criollos residentes en Estados Unidos.

Leer más: Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024, en homenaje a: Mateo Morrison: 58 años de poesía y promoción cultural

- Advertisement -spot_img

Otros Artículos

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias