Santo Domingo. – El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, explicó un conjunto de medidas que buscan garantizar el bienestar de la poblacióndestacando que el reforma fiscalEl propósito de la propuesta del gobierno no es afectar ningún sector, sino promover el pleno desarrollo del país y fortalecer la economía en el largo plazo, mejorando así la calidad de vida de los dominicanos.
Vicente afirmó durante una entrevista en el programa radial El Sol de laaña que, entre estas medidas, destacan la eliminación del anticipo y el aumento salarial de los empleados públicos y privados. Estas acciones serán posibles gracias a los recursos que se generarán con la implementación. del proyecto de modernización tributaria
Además de las medidas fiscales, indicó que el proyecto contempla un aumento en la cobertura del programa Aliméntate, con un aumento de las ayudas que pasarán de mil 650 a 2 mil pesos mensuales, lo que beneficiará a la población más vulnerable.
También, dijo, se contempla un aumento significativo del salario mínimo de los trabajadores tanto del sector público como del privado, para mitigar cualquier posible impacto en el costo de vida.
Entre las principales áreas que se beneficiarán de esta modernización fiscal, el Ministro de Hacienda destacó la inversión en infraestructura vial para mejorar la movilidad urbana, así como un refuerzo del presupuesto para seguridad ciudadana, con el objetivo de reducir los índices de criminalidad en el país.
Asimismo, se incrementarán los fondos destinados a los ayuntamientos, con el fin de mejorar los servicios municipales y contribuir a la salud pública.
Vicente explicó que productos de primera necesidad como pan, huevos, pollo, plátano, yuca, leche y arroz quedaron exentos de la reforma tributaria.
Respecto a la participación del Ministerio de Salud Pública, el funcionario destacó que la reforma tiene dos componentes claves: uno tributario y otro de inversión. Este último incluye la construcción de Centros de Atención Primaria en coordinación con el Ministerio de Salud y el Servicio Nacional de Salud.
El ministro Vicente enfatizó que la modernización fiscal es un proyecto que lleva más de cinco años en desarrollo y que no ha sido improvisado. “Esta reforma busca sentar las bases para que, para el año 2036, República Dominicana se haya consolidado como un país plenamente desarrollado, con una economía que ha duplicado su tamaño actual. Para lograrlo, necesitamos que todos los sectores de la sociedad hagan su parte”.
Recaudación y crecimiento económico
En materia de ingresos, explicó que la reforma proyecta un aumento equivalente al 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB), a partir de nuevas medidas tributarias y una lucha más efectiva contra la evasión fiscal y agregó que estas medidas permitirán al sistema tributario El sistema se fortalece con el tiempo, proporcionando más recursos para satisfacer las necesidades básicas de la población.
El Ministro de Hacienda aseguró que el proyecto de modernización fiscal no afectará negativamente el crecimiento económico del país. «No ha habido ninguna reforma desde 1992 que haya tenido un impacto negativo en el crecimiento».
Vicente destacó que, aunque algunas medidas fiscales podrían afectar a determinados sectores, esto se verá compensado por un aumento del gasto público en áreas clave.
El funcionario garantizó que, una vez aprobado el proyecto de modernización fiscal, el gobierno presentará una adenda al presupuesto que incluirá explícitamente las áreas en las que se asignarán los recursos, como seguridad ciudadana, hospitales, transporte, apoyo a los ayuntamientos, entre otros.
Destacó que la aplicación de las medidas busca atacar la desigualdad y cambiar el concepto de “sálvese quien pueda”.