Santo Domingo .-Las autoridades dominicanas deben implementar políticas públicas que promuevan el empleo sostenible y aprobar regulaciones que fomenten la formalidad.
Estas necesidades son parte de los retos que tiene el mercado laboral dominicano para superar los retos que enfrenta este año.
Según la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), una legislación laboral que promueva el empleo formal y la competitividad podría convertirse en un catalizador para la transformación de la oferta y la demanda de empleo, adaptándola a los desafíos y empleos del futuro.
Laura Peña Izquierdo, presidenta del gremio, expresó que promover el empleo sostenible no sólo impulsará la calidad de los empleos, sino que también priorizará la estabilidad laboral.
Inclusión
Asimismo, destacó la necesidad de que los sectores público y privado colaboren para garantizar la inclusión y la diversidad en los lugares de trabajo, promoviendo la participación de diferentes grupos sociales y culturales.
Peña Izquierdo destacó la importancia de implementar programas de formación continua de los trabajadores, adaptándose a las nuevas tecnologías y a las exigencias del mercado laboral.
Consideró prioritario promover la innovación y la creatividad al interior de las empresas, así como apoyar la investigación y el desarrollo de nuevos productos y servicios, ya que es fundamental para seguir siendo competitivos.
Mejores prácticas
El presidente del gremio también llamó a fortalecer alianzas y redes entre empresas para compartir recursos, conocimientos y mejores prácticas, favoreciendo el crecimiento conjunto.
Además, instó a facilitar la adaptación de las empresas a la transformación digital a través del acceso a recursos y consultorías, que entiende favorecen la competitividad en un mercado cada vez más tecnológico.
Estas metas buscan servir de guía para la creación de políticas públicas y acciones concretas que beneficien este año a las empresas, a los trabajadores y a la sociedad en general, dijo el sindicalista a EL DÍA.
Capacitación
– Necesidades
El país debe promover la educación sobre el sistema de seguridad social, una mejor comprensión de los beneficios y alcances del sistema.