Santo Domingo. – El Presidente de la República, Luis Abinader, y el Ministro de Vivienda y Edificación (MIVED), Carlos Bonilla, junto al Ministro de Deportes, Kelvin Cruz, y el presidente del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, José P. Monegro, inauguró este sábado la primera etapa de la remodelación del Estadio Olímpico Félix Sánchez.
Con esta entrega, el MIVED garantiza la realización de la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17, que se inaugurará el 16 de octubre y finalizará el 3 de noviembre.
La remodelación total de estas instalaciones permitirá que allí se desarrollen con gran comodidad las disciplinas de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo 2026.
En la actividad, el Ministro Bonilla explicó que “desde el MIVED reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando incansablemente por el bienestar, la transformación y el progreso de cada rincón de República Dominicana.
Este estadio, construido con esfuerzo, excelencia y dedicación, es un espacio donde cada niño, cada joven dominicano, puede soñar y aspirar a llegar más lejos de lo que jamás imaginó”. La inauguración de esta primera etapa abarca el 100% de entrega. del campo de juego, instalaciones eléctricas, baja tensión, torres de iluminación, tribunas e impermeabilización de techos. Asimismo, se entregaron las obras sanitarias, el primer nivel, el tercer nivel VIP y el cuarto nivel, donde se ubican las oficinas administrativas.
Por su parte, el Ministro de Deportes, Kelvin Cruz, afirmó que “hoy es un día que quedará grabado en la historia del deporte dominicano. Esta instalación tiene importancia histórica; Aquí se celebraron los Juegos Centroamericanos de 1974 y los Juegos Panamericanos de 2003.
Esta instalación es un símbolo del progreso, la modernización y todo lo que podemos lograr como país, donde mostraremos con orgullo el talento de nuestros deportistas”.
La infraestructura deportiva tiene capacidad para 22 mil 838 asientos, 363 de ellos VIP, con una inversión de RD$950 millones. Por su parte, José P. Monegro dijo que este es “uno de los grandes legados que debemos dejar, preservar estas instalaciones, aquí celebraremos los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026. El deporte es la actividad que más nos une como dominicanos, independientemente de cualquier diferencia ideológica o política.
Este estadio se rige hoy con una infraestructura renovada, que respeta los más altos estándares internacionales, lo que garantiza que podamos recibir a miles de deportistas con una instalación de calidad para la competición y el disfrute de la población”.
La Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17 se inaugurará el 16 de octubre y contará con la participación de selecciones de República Dominicana, España, Estados Unidos, Nigeria, Ecuador, Japón, Nueva Zelanda, Colombia, Corea del Sur, Kenia, México, Polonia. , Brasil y Zambia. Esta será la primera vez que un evento de esta magnitud se realice en el país, con Santiago y Santo Domingo como anfitriones, y la segunda vez que se realice en el Caribe.
Con esta remodelación de la instalación deportiva, varias disciplinas también podrán participar en los XXV Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026, entre ellas carreras de velocidad, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y fútbol.
Estos juegos se llevarán a cabo del 24 de julio al 8 de agosto de 2026 en República Dominicana.
Durante el evento, acompañaron al Presidente Luis Abinader y al Ministro Bonilla: el Ministro de Deportes, Kelvin Cruz; el presidente de la Liga Dominicana de Fútbol, Milton Ray Guevara; José P. Monegro, presidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026; Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD); y Felipe Vicini, vicepresidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
También estuvieron presentes José Joaquín Puello, asesor del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos; Jorge Bauger, pionero del fútbol en República Dominicana; Félix Sánchez, medallista de oro olímpico; Alberto Rodríguez, director del Instituto Nacional de Educación Física; Benny Mets, viceministro del Ministerio de la Presidencia y Comisionado Nacional de Fútbol; y Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sports.