Lisboa, Portugal. – Los robots humanoides aún están lejos de revolucionar el trabajo físico en fábricas y almacenes, afirma el director de Amazon Robotics, Tye Brady, que participa en la Web Summit en Lisboa.
«Es un poco como hacer tecnología por la tecnología», declaró en una entrevista a la AFP Brady, director de la gigantesca filial de Amazon especializada en el desarrollo de los robots utilizados por la empresa, especialmente en sus almacenes.
«Siempre que pensamos en robots, primero pensamos en el problema que intentamos resolver y luego en la forma que adoptará. De la función deducimos la forma. Si empiezas por la forma, es como abordar el problema al revés», comentó sobre estas máquinas que a veces parecen humanas.
El responsable se basa en el uso masivo de la tecnología en Amazon, que puso en servicio más de un millón de robots.
En comparación, China tenía alrededor de dos millones de robots industriales en 2024. A nivel mundial, hay más de 4,5 millones de estas máquinas en servicio, según un informe publicado en septiembre por la Federación Internacional de Robótica.
En Amazon, estos robots vienen en forma de brazos articulados diseñados para agarrar objetos y clasificarlos, o transportadores con ruedas que mueven cargas pesadas en los almacenes. El grupo no vende sus máquinas a otras empresas.
Según Brady, el mundo todavía se encuentra “en las primeras etapas de la robótica, de la IA física”. «No existe la automatización al 100%», añadió.
En su opinión, la forma humanoide podría resultar útil en algunos aspectos. La locomoción sobre dos extremidades puede resultar práctica en “terrenos irregulares” o para subir y bajar escaleras.



